DESCIENDE UN 37% LA LLEGADA DE PATERAS A LAS COSTAS CANARIAS Y ANDALUZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de inmigrantes que han intentado alcanzar las costas españolas en pateras ha disminuido un 37% en los primeros ocho meses del 2005, respecto al mismo período del año pasado.
Según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, un total de 6.361 inmigrantes que llegaron a España en patera fueron detenidos entre los meses de enero y agosto de 2005, frente a los 10.042 del mismo periodo del pasado año.
Las embarcaciones interceptadas también descendieron en el citado periodo de 2005, al pasar de 93 de este año a las 122 de 2004. También bajó el número de cadáveres encontrados: 9 en 2005 frente a los 53 de 2004.
Este descenso de interceptados, que se repite por segundo año consecutivo, "ha sido muy importante en agosto, mes especialmente favorable para la llegada de pateras", destacó Trabajo en una nota de prensa.
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, indicó que estos datos ponen de manifiesto "que se está registrando un importante, sostenido y generalizado descenso en las llegadas de inmigrantes anuestras costas, al tiempo que se está trabajando en la dirección correcta".
El reforzamiento de recursos humanos y medios materiales destinados a la lucha contra la inmigración clandestina están actuando como factores disuasorios, añadió Rumí en la nota de prensa.
Asimismo, el relanzamiento de la cooperación con Marruecos está ofreciendo excelentes resultados. En este sentido, la secretaria de EStado subrayó que el diálogo permanente y la cooperación entre ambos Gobiernos "va a seguir intensificándose".
Por áreas geográficas, el mayor descenso se registra en Canarias -principal zona de llegada de la inmigración subsahariana-, con un 51% menos de interceptaciones y un 24% menos en la zona del Mediterráneo.
Rumí expresó, además, una "razonable satisfacción por estos datos que son coyunturales" y aseguró que la lucha contra la inmigración clandestina "es un objetivo estratégico de la política migratoria del Gobierno".
"Pese a que quienes trafican con seres humanos seguirán llevando a cabo sus criminales tentativas, intensificando sus acciones o variando sus métodos y destinos, la persistenciade nuestro trabajo es imprescindible para seguir combatiéndolos con eficacia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
G