DESCIENDE EN UN 2,8% EL NUMERO DE CONTRATOS INDEFINIDOS DE MUJERES EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de contratos indefinidos realizados al personal laboral femenino descendió en un 2,8% en 1996, lo que ha causado preocupación al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, según fuentes del departamento consultadas por Servimedia.
Estos interlocutores señalaron que "a pesar de que no supone un fuerte descenso, sí es preocupante, porque cada vez que hayun parado más es necesario tener extraordinaria preocupación, a pesar de que los contratos indefinidos tienen más peso este año en el total de la contratación".
Según las cifras del INEM que baraja el ministro Arenas, el número de contratos fijos de mujeres ha pasado de 107.000 en 1995 a 104.000 en el presente año.
Sin embargo, los contratos indefinidos ordinarios han crecido de 50.000 en 1995 a 51.000 en lo que va del 96, al igual que el número de mujeres reincorporadas al mundo laboral, cuyo auento es del 11%.
Por su parte, la diputada socialista Carmen Romero utilizó datos del informe "Panorama Socio-Laboral de la Mujer en España", el pasado miércoles en el Congreso, para criticar al Gobierno y afirmar que la caída del número de contrataciones indefinidas no es del 2,8%, sino del 25%.
FORMACION PROFESIONAL
En relación a los programas de formación, Arenas quiere que la mujer sea el "objetivo principal" del Programa Nacional de Formación Profesional, que estará concluido a finales delprimer trimestre de 1997, con el consenso de los agentes sociales, sindicatos y empresarios.
El titular de Trabajo es partidario de que se aumente la participación de la mujer en las políticas activas de empleo en las casas-taller y escuelas de formación, que este año superará el 40%, aunque desde este ministerio se lamentan de que algo más del 50% de las personas que a pesar de seguir cursos de formación continúan desempleadas sean mujeres.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1996
M