RSC

DESCIENDE UN 10,7% EL NUMERO DE CASOS DE SIDA EN 2004, SEGUN DATOS DE SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

En 2004 se produjeron un total 2.034 nuevos casos de sida, un 10,7% menos que el año anterior, según datos del balance de la epidemia del sida correspondiente a 2004 del Ministerio de Sanidad y Consumo, y que hoy ha remitido a las comunidades autónomas.

En un comunicado, Sanidad informa de que un 43% de los 2.034 nuevos casos de sida tuvo en las relaciones sexuales el origen de la infección. Además, de los nuevos contagiados, un 22,8% son mujeres frente al 77,2% de hombres.

Desde la extensión de los nuevos tratamientos antirretrovirales en 1996, la incidencia de sida ha descendido en España un 69,5%, con un importante descenso en el periodo 1997-1999 y otro más moderado a partir de 2000. Sin embargo, España sigue siendo uno de los países de mayor incidencia de sida en Europa occidental.

Así, desde el inicio de la epidemia en 1981 hasta diciembre de 2004, se han notificado 69.799 casos de sida, y se estima que esta cifra se acercará a los 71.000 cuando se complete la notificación.

Entre 2003 y 2004, los casos diagnosticados de sida descendieron en todas las categorías de transmisión. En usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP) se redujeron un 13,6%, siendo el grupo más numeroso y el que mayores descensos ha registrado en los últimos años.

Por su parte, los casos derivados de relaciones heterosexuales no protegidas descendieron un 10,97% y los debidos a relaciones sexuales entre hombres disminuyeron un 6,8%. Respecto a la transmisión madre-hijo se estiman 9 casos en 2002, 6 casos en 2003 y 3 casos en 2004.

Otro de los datos destacados por Sanidad es que la tuberculosis sigue siendo la enfermedad indicativa de sida más frecuente en nuestro país, siendo el motivo de diagnóstico de sida en el 29,4% de los casos en 2004.

En el año 2001 fallecieron por causas relacionadas con el VIH/sida 1.333 personas. Entre 1981 y 2001 se produjeron 42.149 muertes por sida en España (81,4% de hombres y 18,6% de mujeres).

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2005
L