DESCENTRALIZACION Y COORDINACION DEBEN SUSTENTAR LAS RELACIONES ETRE ENTIDADES LOCALES Y COMUNIDADES AUTONOMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Descentralización y coordinación son, para el PP, los dos pilares sobre los que se han de sustentar las relaciones entre las entidades locales y las comunidades autónomas.
Según informó Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, en el transcurso de una jornada sobre autonomía municipal celebrada hoy en el municipio de Getafe, "en un régimen democrático, en un estado descentralizado, con una autonomí constitucionalmente garantizada, ni es lícito sustituir el antiguo centralismo por centralismo de nuevo cuño, ni es de recibo tratar como menores de edad a las entidades locales".
Para Ruiz-Gallardón, es necesario concebir la Comunidad de Madrid como una suma integradora de las voluntades municipales, y ello implica la participación de las corporaciones locales en la vida de la región.
Asimismo, acusó al gobierno regional de vaciar de contenido competencial y autonomía a los distintos ayuntamienos que conforman la CAM.
El portavoz del PP, propuso, para conseguir una mayor autonomía municipal, la creación de un fondo de cooperación municipal, la potenciación de las mancomunidades intermunicipales, y la delegación de competencias a los municipios en materia de vivienda, cultura e integración social.
LEY DEL SUELO DE LA CAM
Ruiz-Gallardón acusó al gobierno regional de hurtar competencias y autonomía a los ayuntamientos de la región.
A este respecto, subrayó que el anteproyecto de Le del Suelo presentado por la administración regional supone un atentado a la competencia de los municipios en materia de ordenación urbana.
Por otro lado, el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, señaló que "las Comunidades Autónomas no deben constituir un obstáculo para el desarrollo de la vida municipal, utilizando criterios de discrecionalidad política en sus relaciones".
Según Alvarez Cascos, el principio de autonomía y suficiencia financiera exige una amplia revisión de la Leyreguladora de las Haciendas Locales.
Alvarez Cascos señaló, también, que no es admisible descentralizar el Estado a las Comunidades Autónomas y centralizar las Comunidades en detrimento de las entidades locales. "Sin embargo", apuntó, "este es el proceso que realmente estamos viviendo en aquellas Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Socialista".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
M