DESCARTADO EL TRASVASE DE AGUA DEL RIO CATRIL AL GUARDAL, EN GRANADA

GRANADA
SERVIMEDIA

La Confederación Hidrográfica del Guadalquiver ha decidido dar carpetazo indefinido al proyecto de obras para el trasvase de agua desde la cabecera del río Castril al cercano Guardal que pretendía reducir el caudal del primero en beneficio del riego de los secanos de las comarcas de Baza y Huéscar.

El archivo definitivo del proyecto ha estado motivado, principalmente por la oposición de los vecinos de los pueblos afectados, Cortes de BazaCastril de la Peña; el pronunciamiento en contra de los ecologistas, que se basaban en un estudio en contra realizado por la Universidad de Granada, y en un pronunciamiento contraria a la obra de la propia Agencia de Medio Ambiente de Andalucía, según informaron a Servimedia fuentes de la propia Confederación.

El trasvase de agua que se realizaría a través de un canal subterráneo de 5 kilómetros bajo la llamada Sierra Seca contaba desde el principio con el impedimento de encardinarse en el corazón deuno de los parques naturales más ricos de toda la provincia, el de la Sierra de Castril.

El alcalde de Cortes de Baza, Juan Alarcón Valero, dijo hoy a esta agencia que la viabilidad del trasvase se basaba en estudios realizados hace 10 años, cuando el caudal del agua del Castril sobraba para el riego de la propia vega de los pueblos mencionados. Sin embargo, en la actualidad, la sequía ha hecho que en el río en principio donante, el caudal sea mínimo.

A pesar de lo que en los dos pueblos considern como buena noticia, el clima sigue siendo muy tenso, según los alcaldes de ambas poblaciones, hasta que en septiembre la decisión oficial de archivar el proyecto del trasvase se haga oficial y "con documentos sobre la mesa".

El ingeniero jefe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Delgado, ha confirmado el carpetazo por la oposición de los vecinos y el pronunciamiento en contra de la Agencia del Medio Ambiente a un proyecto que se viene gestando desde hace más de una década dentr del proyecto integral de aprovechamiento de los recursos hídricos de las cuencas de los ríos Castril y Guardal, las dos únicas vías del norte de la provincia de Granada.

Con el aplazamiento indefinido de esta operación puede peligrar en el futuro la puesta en regadío de varios miles de hectáreas de secano en los términos municipales de Orce, Huéscar, Cúllar, Benamaurel, Baza y Zújar.

El plan de regadíos, cuya ejecución está tremendamente retrasada, pretendía unir dichos municipios de norte a surcon canales que partirían del embalse de San Clemente, situado a escasos metros del nacimiento del río Guardal.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1994
C