DESARTICULADAS LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES DE DISTRIBUCION DE DISCOS PIRATAS - Catorce detenidos, entre ellos tres menores
- El Ministerio de Cultura valora lo incautado en 629.827 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía, Guardia Civil, Servicio de Vigilancia Aduanera y Policía Municipal han han culminado dos importantes operaciones en Madrid capital y en el municipio de Parla contra las principales organizacionesde distribución de discos piratas y películas, según informó hoy la Dirección General de la Policía.
En total han sido detenidas 14 personas, entre ellas 3 menores y los dirigentes de ambas redes. Las dos organizaciones desarticuladas tendrían una capacidad de producción mensual de 416.760 unidades. En total, el Ministerio de Cultura valora las copias decomisadas en 629.827 euros.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de abril en la localidad madrileña de Parla, convertida en aquellas fechas en el centro neurálgico de la comercialización ilegal de productos audiovisuales "piratas".
Las indagaciones se centraron en torno a un grupo organizado de marroquíes que abastecían de productos "piratas" (CDs musicales, DVDs de películas, perfumes y calzado) no sólo a los mayoristas de la Comunidad Autónoma de Madrid, sino también de las provincias limítrofes de Castilla la Mancha.
Los integrantes de esta red disponían de numerosos pisos que utilizaban como infraestructura para almacenar y vender CDs, DVDs, y diferentes productos falsos de marcas de prestigio.
Contaban además con sus propios laboratorios de duplicación de CDs y DVDs. Como medida de seguridad, cambiaban periódicamente la ubicación de las "torres" de grabación y los puntos de almacenamiento.
El dirigente de la red era el magrebí Mustapha C., de 33 años, y contaba con numerosos antecedentes por la comisión de este tipo de delitos a nivel industrial. Según la policía, se había convertido en un "histórico" que, por su experiencia, resultaba cada vez más difícil de detener.
LABORATORIOS
La organización utilizaba como laboratorios pisos nuevos, que además tenían piscina y garaje, lo que aportaban al grupo una mayor discreción.
En Madrid capital, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal investigaron, desde el mes de septiembre, a otro grupo de individuos, originarios de Bangladesh, que tenía su base de operaciones en el madrileño barrio de Lavapiés.
Estaba dirigido por Saj. B., nacido en Bangladesh, de 42 años, y surtían del mismo tipo de productos el mercado madrileño.
Su actuación era semejante al anterior, aprovechando los mejores pisos de este popular barrio para ocultar los laboratorios de grabación.
Las gestiones practicadas determinaron que algunos de los principales clientes de esta organización eran a su vez asiduos compradores de la establecida en Parla. Por este motivo se desarrollaron de una manera simultánea varios registros en las dos localidades.
En Parla, se procedió al registro de cuatro viviendas, sitas en la calle Presa, en la avenida Reina Victoria, en la calle Isabel II y en la calle Jaime I el Conquistador.
En esta operación fueron detenidos el dirigente de la organización, y otros doce individuos de nacionalidad marroquí (tres de ellos menores).
DOCE TORRES DUPLICADORAS
Se decomisaron 12 torres duplicadoras profesionales (6 de CDS y 6 de DVDS) con 90 bocas operativas y otras 38 bocas de repuesto; 24.118 soportes ópticos, de ellos 10.838 grabados (5.637 CDRS, 390 CDS master, 4.698 DVDRS y 113 PS2) y 13.280 vírgenes (8.240 CDRS y 5.040 DVDRS), carátulas y fundas.
Peritos del Ministerio de Cultura han valorado el decomiso en219.687 euros. La red tenía una capacidad de producción de 338.800 copias mensuales.
También se decomisaron 321 pares de zapatillas deportivas y94 frascos de perfumes. Los detenidos pasaron a disposición judicial, siendo ingresados los menores en un Centro de Internamiento, y se incoaron dos expedientes de expulsión por estancia ilegal.
En Madrid fueron registradas tres viviendas, sitas en las calles Ministriles, Olivar y Zurita. En esta operación fue arrestado el responsable de la organización y se decomisaron 3 torres duplicadoras profesionales de CDS con 28 bocas, 22.430 soportes ópticos grabados (11.760 CDRS y 10.670 DVDRS).
Peritos del Ministerio de Cultura han valorado el decomiso en 410.140 euros. El grupo que operaba en la capital teníacapacidad de producción de 77.960 copias mensuales.
En la actuación policial han colaborado peritos de PROMUSICAE y SGAE, entidades a las que se le han realizado ofrecimientos de acciones, al igual que a otros perjudicados (FAP, EGEDA, PUMA y varias marcas de perfumería).
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2005
B