DESARTICULADA EN VARIAS PROVINCIAS UNA RED DE VENTA DE COCHES DE DE LUJO ROBADOS EN OTROS PAISES DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado una red internacional dedicada a la importación fraudulenta de vehículo de lujo robados, procedentes de distintos países de la Unión Europea y que eran matriculados en las provincias de Almería, Murcia, Granada, Jaén, Barcelona y Madrid con los números de chasis (VIN) falsificados. El principal responsable de la venta de los coches en nuestro país ha sido detenido.
La policía ha intervenido un total de 58 vehículos de lujo (52 de la marca Mercedes, cuatro BMW, un Jaguar y un furgón Peugeot), con un valor aproximado de 250 millones de pesetas, según fuentes policiales.
Estos automóviles habían sido comercializados a través de la entidad Autos Carbonell, de la localidad almeriense de Roquetas de Mar, cuyo responsable ha sido detenido. Según la policía, esta empresa, que no tenía los locales adecuados para desarrollar la actividad, vendía los coches a un precio sensiblemente inferior al del mercado nacional de vehículos usados de importación.
La mayoría de los automóviles eran comercializados directamente por el responsable de Autos Carbonell y otros por medio de caas de compraventa que los exponían al público, ya que la citada empresa no disponía de locales para exposición.
La falsificación del número de bastidor y de otros elementos auxiliares de identificación no era de una gran perfección, por lo que cualquier técnico que examinara el vehículo podría detectar fácilmente su falsedad.
Las personas que estaban implicadas en España en la red de tráfico de coches robados eran el responsable de la empresa Autos Carbonell, que importó los vehículos, y las divesas casas de compraventa donde comercializaron parte de los coches.
En los otros países europeos la red contaba con las personas encargadas de robar los coches, los que falsificaban los documentos y los elementos identificativos de los vehículos y los que los trasladaban a España, conscientes de la situación y procedencia de los automóviles.
Las investigaciones hasta ahora realizadas han permitido la identificación de prácticamente todas las personas implicadas, si bien las mismas fuentes indicarn que continúan las gestiones en los países europeos de procedencia de los automóviles.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
L