DESARTICULADA UNA TRAMA DE FRAUDE FISCAL POR LA VENTA DE ORO, QUE HABRÍA DEFRAUDADO 154 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria y el Cuerpo Nacional de Policía han desmantelado una trama organizada en el sector de la joyeríapara defraudar en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Según informó hoy el Fisco, esta operación, denominada "Fénix", se inició en octubre de 2005. Los hechos descubiertos podrían haber supuesto una defraudación fiscal en IVA, Impuesto sobre Sociedades e IRPF de unos 154 millones de euros. Además, podrían darse delitos de falsedad en documento mercantil, delito contable y blanqueo de capitales.
Como resultado de la operación se ha detenido a 22 personas: 14 en Córdoba, 6 en Barcelona, 1 en Málaga y 1 en Jaén, que han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Córdoba.
La trama está constituida por una sociedad principal, ubicada en Barcelona, que compra fuera de España oro para su posterior venta en España. Los verdaderos destinatarios del oro son mayoristas y fabricantes de joyería. Sin embargo, la sociedad vendedora hace aparentar formalmente que los destinatarios son otras sociedades interpuestas creadas por ella misma con lo que, por un lado, justifica contablemente sus ventas y, por otro, oculta los verdaderos destinatarios.
De esta manera, los verdaderos destinatarios de las ventas, mayoristas y fabricantes de joyería, no aparecen en las facturas, ya que compran en negro generándose una sucesiva cadena de elusiones del pago de tributos tanto en el IVA como en la imposición directa (IRPF o Impuesto de Sociedades) por los beneficios obtenidos hasta que el artículo fabricado con el oro llega al consumidor final.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
G