DESARTICULADA UNA RED QUE PRETENDIA ESTAFAR 7.500 MILLONES A UN BANCO DE GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Ganada, en colaboración con policías de Madrid, Pamplona y Sevilla, ha desarticulado una red que pretendía estafar en una entidad bancaria granadina 7.500 millones de pesetas, en una operación en la que han sido detenidas dos personas en Sevilla, cuatro en Granada y una en París.
Según informó hoy el gobernador civil de Granada, Francisco Rodríguez Caracuel, una mujer granadina era la que, presuntamente, facilitaba los documentos bancarios que fueron manipulados para intentar conseguir el dinero. Caracel informó que se trata de una auténtica organización criminal con "ánimo de estafar" y con "fines de negociación fraudulenta".
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de agosto tras la denuncia de una entidad bancaria contra una de sus clientas. La mujer obtuvo una diligencia de conocimiento de firma de 16 pagarés de su cuenta que presentó en blanco.
La sospecha de que en los pagarés podía haber sido manipulado el conocimiento de firma se confirmó después al aparecer dos de los citados paarés en una operación bancaria realizada en París, del Banco de Crédito Agrícola, por valor de 3.250 millones de pesetas cada uno.
La entidad, tras varias comprobaciones, denegó dicho pago y el hecho fue denunciado a la policía judicial francesa, que procedió contra el ciudadano francés Paul C.H., presentador de los pagarés y que los había recibido de un vecino de Mazarrón (Murcia).
Fruto de la operación fueron detenidos José Antonio G.M., de 51 años; José Francisco D.D., de 39; Francisco M.R., d 39, y Antonio L.C., de 56.
El poseedor de los citados pagarés era José Angel M.M., de 27 años, quien regentaba una supuesta entidad financiera en Mairena del Aljarafe (Sevilla). Este y Manuel L.G., de 40 años, vecino de Lora del Río (Sevilla), ya estaban siendo investigados por hechos similares ejecutados con pagarés de otra entidad bancaria de navarra.
La policía recuperó 12 pagarés de la entidad de Granada firmados en blanco por su titular y a cuyo dorso figuran mecanografiadas notas falsas deconformidad de cantidad añadidas a las legítimas de conocimiento de firmas.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1994
C