DESARTICULADA UNA RED QUE ORGANIZABA FALSOS CURSOS DE DERECHOS HUMANOS PARA INTRODUCIR A BOLIVIANOS Y PARAGUAYOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red de tráfico de personas que intentaba introducir a través del aeropuerto de Madrid-Barajas a ciudadanos de Bolivia y Paraguay.
Según informó hoy el Ministerio del Interior, los responsables del grupo habían creado una falsa asociación, que organizaba presuntamente cursos de derechos humanos en Barcelona con el fin de facilitar la entrada de los inmigrantes.
En la operación policial ha sido detenida la presunta coordinadora de estos cursos, la española María Asunción A.V., de 39 años, mientras que los 51 integrantes de un grupo ilegal de inmigrantes fueron rechazados en la frontera.
El pasado día 10, policías de Barajas sospecharon de un grupo compuesto por 26 ciudadanos bolivianos y 25 paraguayos, que pretendían acceder a España a través del puesto fronterizo.
Los extranjeros alegaron que el motivo de su viaje era asistir a un curso sobre derechos humanos que iba a impartir una mujer española, que les acompañaba, en un hotel de Barcelona. Incluso portaban carpetas y programas detallados del falso curso.
Ante las contradicciones de varios de los integrantes del grupo y el hecho de que todos ellos llevaban cantidades de dinero similares, los agentes continuaron investigando y consiguieron desarticular una organización delictiva integrada por ciudadanos de nacionalidad española, que se dedicaban a introducir en el país inmigrantes de los dos países citados.
Los responsables de la red cobraban a los inmigrantes 1.500 dólares norteamericanos por trasladarlos a España y les daban instrucciones detalladas para conseguir pasar el puesto fronterizo, lo que en esta ocasión no consiguieron.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
CAA