DESARTICULADA UNA RED DEDICADA AL ROBO DE VEHICULOS DE LUJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desarticulado en Barcelona una red dedicada al robo de vehículos de lujo en Holanda, en una operación que se ha saldado con la detención de nueve personas y la aprehensión de veinte turismos de las marcas Mercedes Benz, Audi y BMW, así como de varios todo-terrenos.
Las investigaciones comenzaron en enero de este año al detectarse que vehículos procedentes de Bélgica y quepodrían haber sido robados en Holanda estaban siendo comercializados en la comarca del Vallés Occidental por varias casas de compra-venta y por particulares que no tenían constituida ninguna empresa dedicada a este cometido.
Durante la operación, denominada "Tulipán", la Guardia Civil averiguó que J.A.P.G., apodado "El holandés" y antiguo policía real militar de Holanda -cuerpo del que fue expulsado por su participación en varios delitos de estafa-, y su hermano, J.M.P.G., podrían ser los responsablesde la introducción y venta en España de los vehículos robados.
Una vez robados los vehículos en Holanda, la mayoría de ellos en concesionarios y casas de compra-venta de automóviles, eran traídos a España amparando su circulación con permisos de nacionalidad belga originales sin cumplimentar, robados en una Jefatura de Tráfico de Bélgica en 1996.
Los detenidos rellenaban los permisos de circulación robados con los datos del vehículo sustraído y, una vez en España, los coches eran comercializados on precios similares a los del mercado. Los compradores desconocían la verdadera procedencia del vehículo.
Para realzar el valor de los coches robados, contaban con la connivencia del gerente de un taller de electricidad de Sabadell, que reducía el kilometraje real con una máquina que ha sido intervenida por la Guardia Civil.
Además de los dos holandeses, vecinos de Rubí, han sido detenidas otras siete personas de nacionalidad española, varias de ellas propietarios de casas de compra-venta. La opración continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2000
CAA