MADRID

DESARTICULADA UNA ORGANIZACION DE RUMANOS QUE OFRECIA TRABAJO EN LA CONSTRUCCION Y PERMISOS DE RESIDENCIA FALSOS

MADRID
SERVIMEDIA

La policía ha desmantelado en Madrid y Zaragoza un entramado empresarial de la construcción y ha detenido al máximo responsable de la red, dedicada a la comisión de delitos relacionados con la falsificación de documentos, contra los derechos de los trabajadores y favorecimiento de la inmigración ilegal.

Las investigaciones, que se centraron en una empresa que se nutría básicamente de trabajadores rumanos, dieron lugar a la inspección de la firma "Galve Gil", situada en Zaragoza capital y en la que fueron detenidos siete ciudadanos de origen rumano con documentación falsa.

Como consecuencia de esta inspección se inició la investigación de todo un entramado empresarial, que finalizó con la localización de una empresa llamada Florsin S.L., compañía deámbito nacional situada en la localidad madrileña de Meco. Su propietario era Florin M., de 37 años y de nacionalidad rumana, con numerosos antecedentes policiales por delitos de amenazas y tenencia ilícitas de armas, entre otros.

Florin M. creó legalmente esta empresa de la construcción, lo que le permitía tener más contacto con ciudadanos de origen rumano que deseaban desplazarse desde su país a España en busca de trabajo.

Posteriormente se dedicó a captar a personas de nacionalidad rumana en su país, ofreciéndoles venir a España a trabajar única y exclusivamente en su empresa, con las condiciones que él estipulaba: once horas de trabajo al día por un máximo de 40 euros y bajo amenaza de que si abandonaban el trabajo perdían el derecho a residir en España y serían expulsados a su país.

A cada uno de los interesados le cobraba 250 euros por facilitarles tarjetas de trabajo y residencia falsas, aunque hacía creer a las víctimas que eran verdaderas, lo que provocó un efecto llamada que incrementó el número de trabajadores rumanos con destino a España.

Florin M. tenía contratado un guardaespaldas paragarantizar su seguridad y había adquirido diversos vehículos de lujo, propiedades inmobiliarias y un bar con el que trataba de justificar buena parte de sus ingresos. Se calcula que en dos años ha defraudado más de un millón de euros, según informó la Dirección General de la Policía.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2005
CAA