DESARTICULADA UNA ED QUE FALSIFICABA PASAPORTES PARA CUBANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional ha desarticulado una red de falsificadores de documentos destinados a los inmigrantes cubanos, que previamente habían solicitado asilo en España, según informó hoy la Dirección General de la Policía.
La organización, que operaba en Madrid, conectaba con los ciudadanos cubanos que deseaban viajar a Estados Unidos y les proveía de todo tipo de pasaportes y documento nacional de identidad español lterado, mediante entrega de importantes cantidades de dinero.
La investigación se inició el pasado mes de octubre, cuando agentes de la Comisaría General de Extranjería y Documentación comprobaron que varios ciudadanos cubanos que habían solicitado previamente asilo en España eran detectados con posterioridad en aeropuertos españoles o de otras ciudades europeas pretendiendo embarcarse en vuelos con destino final a Estados Unidos, portando pasaportes y DNI falsificados.
Todos los inmigrantes queutilizaban la documentación falsa habían llegado al aeropuerto de Madrid-Barajas procedentes de La Habana con destino final a Moscú, aprovechando el tránsito en nuestro aeropuerto para solicitar asilo en nuestro país.
Admitida la entrada, permanecían en Madrid, hasta que eran provistos de los pasaportes y documentos españoles falsificados con los que intentaban acceder a los Estados Unidos.
En un primer momento, las gestiones se centraron en la identificación de una persona originaria de Cuba, qu respondía la nombre de "Neri", residente en Madrid, especialista en la falsificación de documentos y cabeza visible de esta organización delictiva.
Las gestiones realizadas dieron como resultado la identificación de tres personas que fueron arrestadas: Nerilda, Acelia S.R., alias "Nerí", nacida en Limonar de Matanzas (Cuba) en 1936, nacionalizada española y domiciliada en Madrid; Norka Lidia L. P., natural de Guantánamo (Cuba), de 38 años, con permiso de trabajo y residencia en Madrid; y Joaquín M.F. conocido como "el cubano", residente y originario de Cartama (Málaga), de 48 años y que ha sido detenido en anteriores ocasiones por tráfico de drogas, robo y falsificación de documentos.
Asimismo, fueron localizados su domicilios, lugares donde realizaban sus contactos, así como los útiles y documentos falsificados.
Su modo de operar consistía en la adquisición de pasaportes y documentos nacionales de identidad, procedentes de robos y sustracciones, tanto en domicilios como en la vía pública, adelincuentes habituales.
Una vez que tenían en su poder los pasaportes los falsificaban, sustituyendo la fotografía originaria por la del inmigrante ilegal al que iba destinado. En otros casos, se modifica la edad de nacimiento, la fecha de validez del documento o cualquier otra circunstancia demostrativa ante un control fronterizo de que dicho documento corresponde a la persona que lo porta.
La red desarrollaba su actividad en la capital y estaba encabezada por Nerilda Acelia, encargada de realiar las falsificaciones y de conectar con los inmigrantes cubanos llegados a Madrid.
En los registros efectuados en los domicilios de las dos mujeres fueron hallados los siguientes documentos: 34 pasaportes españoles, 21 páginas de pasaportes, 11 recortes de la parte inferior de la página biográfica, documentos de indentidad falsificados, útiles, materiales y sustancias para la falsificación; 6.870 euros, billetes españoles falsos y dos cartillas de ahorro a nombre de Nerilda con un saldo de más de cuaro millones de pesetas.
Los detenidos, que han llegado a falsificar unos 200 documentos que le han generado unas ganancias de 50 millones de pesetas, han ingresado en prisión tras pasar a disposición judicial.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
J