DESARTICULADA UNA BANDA DEDICADA AL ROBO DE OBRAS DE ARTE

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Benemérita han desarticuado en la denominada "Operación Arca" una organización dedicada al robo de obras de arte y han detenido a sus cinco integrantes, que operaban en Castilla La Mancha y Castilla y León, principalmente.

La Guardia Civil informó hoy que las investigaciones se iniciaron hace meses, al detectarse en estas comunidades un aumento de robos de obras de arte, por lo que las pesquisas se centraron en peristas y delincuentes cercanos al mundo del arte y de las antigüedades.

De las investigaciones se dedujo queen la comisión de estos delitos podrían estar implicados Constantino F.H., alias "Kubala", y Luis M.C., alias "Ricardo", residente en Madrid y Palencia, respectivamente.

Estas dos personas fueron detenidas el pasado mes de julio tras ser sometido a una estrecha vigilancia y ser sorprendidos robando obras de arte en un chalet de Guadarrama (Madrid). Tras el ingreso en prisión de éstos, las pesquisas se centraron en las personas de su entorno.

Así, en los último días fueron detenidos José María D.D, intermediario entre los ladrones de las obras de arte y Luis G.G, encargado de venderlas al extranjero; y María del Carmen I.M., a la que se le han intervenido varias muñecas de porcelanas y antigüedades valiosas procedendes de un robo efectuado en el chalet de Guadarrama.

Asimismo, la Guardia Civil se ha incautado de diversas piezas del artista del siglo XV Juan de Valmaseda, varios bajos relieves, tallas, un grupo escultórico, cuadros y santorales, todo ello de "incalculable valor histórico".

El "modus operandi" de la banda consistía en acceder a iglesias y ermitas tras cortar préviamente el suministro eléctrico y desactivar los sistemas de alarma. La elección de los lugares donde se llevaban a cabo los robos la realizaban a través de publicaciones, en las que se hacía mención a piezas de gran valor histórico, o bien por encargo de terceras personas.

La investigación sigue abierta y no se descarta que parte de los objetos sutraídos hayan sido sacados de España, por lo que se han establecid contactos con diferentes policías de otros países para la posible recuperación de piezas.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1995
J