DESARTICULADA EN BARCELONA UNA RED DE PIRATERIA DISCOGRAFICA Y CINEMATOGRAFICA A LA CARTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección de Delitos contra la Propiedad Intelectual y la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional han desarticulado en Barcelona un grupo oganizado que se dedicaba a la piratería discográfica y cinematográfica y recibía los encargos a través de correo electrónico, según informó hoy la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en una nota de prensa.
Como supuestos responsables del entramado, han pasado ya a disposición judicial tres hombres de nacionalidad española y edades comprendidas entre los 30 y 35 años, que operaban en la calle barcelonesa de Bilbao (barrio de San Andrés) y en las localidades periféricas de L'Hospitalet y San Vcent dels Horts.
La red llevaba operando de forma continuada desde 1994 y su desarticulación ha sido fruto de casi un año completo de pesquisas policiales. Los ahora detenidos disponían de un archivo sonoro y audiovisual de más de 40.000 títulos Y atendían los pedidos a través de una dirección electrónica, en la que se identificaban con un nombre ficticio.
Los miembros de esta red acordaban las entregas en un lugar físico -en caso de que el cliente fuera de Barcelona- o a través de un servicio demensajería. Las tarifas variaban en función del volumen de cada pedido: cobraban entre cinco y ocho euros por cada DVD y una cantidad que variaba entre los cuatro y los cinco euros en el caso de los cedés musicales. Como el servicio era "a la carta", sólo fabricaban las copias que les eran solicitadas.
La actuación policial, bautizada con el nombre de "Operación US Alabama", ha permitido también la incautación de diverso material informático: cuatro duplicadoras, tres ordenadores portátiles y un gran rdenador central con un disco duro de 60 gigas en el que archivaban el grueso de su catálogo. A los arrestados también se les intervinieron unos 800 cedés piratas que ya tenían copiados para su inmediata distribución.
La Operación US Alabama se ha producido a raíz de una denuncia de la oficina de defensa de la propiedad intelectual de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Los responsables de la investigación han destacado que el grupo "contaba con una cartera muy consolidada de clientes y abía generado "pérdidas muy cuantiosas y difíciles de calcular" a autores e intérpretes a lo largo de sus ocho años de actividad.
Los tres responsables del grupo contaban en su archivo con la práctica totalidad de las obras más demandadas en el mercado legal. En el caso de la música, su disco más pirateado de los últimos meses era el de David Bisbal.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2002
J