DESARROLLAN UN TRATAMIENTO CONTRA LA EPILEPSIA BASADO EN LA RADIOCIRUGIA

MADRID
SERVIMEDIA

Científicos estadounidenses de la Universidad de Pittsburgh han desarrollado un nuevo tratamiento que se vale de la radiocirugía para reducir los ataques epilépticos.

Aunque hasta ahora sólo se ha probado el método en roedores, podría ser una esperaza para los pacientes que no responden a los medicamentos tradicionales, según un estudio publicado en la revista "Neurosurgery".

El procedimiento, llamado radiocirugía estereotáctica, consiste en emitir radiación a zonas específicas del cerebro para reducir o aliviar los ataques epilépticos.

El tratamiento logró disminuir en un 50% esa actividad en las ratas que recibieron la dosis mínima durante dos semanas, y en un 87% en los roedores que recibieron dosis máximas.

Según el equipo médico drigido por el doctor Yoshimasa Mori, las dosis bajas y moderadas de radiación pueden destruir las señales que las células cerebrales envían por las vías nerviosas y que desencadenan los ataques epilépticos.

Sin embargo, los expertos han comprobado que incluso en los casos en los que se administraron las dosis más altas, no se causaron daños en el tejido cerebral circundante.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2000
E