DESARICULADA UNA ORGANIZACION QUE FALSIFICABA CARNES DE CONDUCIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la UCRIF Central, en colaboración con la UCRIF de Palma de Mallorca, han desarticulado una red delictiva dedicada a la falsificación de carnés de conducir y robo de vehículos. La operación se ha saldado con la detención de seis personas de nacionalidad dominicana, española y angoleña, todas ellas integrantes de la red.
La operación se inició en Palma de Mallrca con la detención de Johny Esteban R.J. y Julio H.B., por un delito de falsificación de documentos, cuando ambos portaban carnés de conducir portugueses falsificados.
En fechas posteriores fue arrestado en dicha ciudad la persona que se los había facilitado, Ramón William S.F. También se pudo determinar que éste mandaba el dinero, las fotocopias y las fotografías a la dirección de su madre en Madrid para que fueran recogidas por un tal "Joao"
En relación con las gestiones anteriores fue detenia en Madrid María Nely F.A., madre de Ramón William S., que reconoció haber recibido tanto dinero como fotografías, siendo recogidas por el citado "Joao", que fue identificado como Joao R. Da C., nacido en Angola y con residencia en Móstoles (Madrid), siendo posteriormente detenido.
Asimismo, se pudo averiguar que el carné de conducir que portaba, falso, como todos los remitidos a William S. en Palma de Mallorca, se los había conseguido su amigo Carlos Pedro de A.M., angoleño nacionalizado español y cn residencia en Alcorcón, que también fue detenido y al que se considera el máximo responsable de la red.
En el documento de Carlos Pedro de A.M. la policía encontró permisos de conducir portugueses falsos, útiles de falsificación (ordenador, escáner, máquinas de escribir, rollo de plástico), resguardos de envío de dinero, fotocopias de distintos documentos portugueses (cartas de identidad, pasaportes, visado Schengen...), certificados de la Embajada angoleña en España a nombre de distintas personas (ertificados de penales, partidas de nacimiento, certificados de inscripción...), fotografías tamaño carné, fotocopias de permisos de conducir españoles, etc.
El precio de los permisos de conducir falsificados, que eran vendidos a extranjeros, tanto legales como ilegales, alcanzaba los 300 euros.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
CAA