LA DESAPARICION DE LOS OBJETORES PREOCUPA A CRUZ ROJA PORQUE SE EDUCIRA NOTABLEMENTE EL NUMERO DE SUS VOLUNTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, mostró hoy su preocupación por las consecuencias que acarreará la desaparición de los objetores de conciencia, ya que éstos se encargan de realizar una buena parte de la ayuda que presta la institución.
En la presentación de la Memoria de 1997, Suárez del Toro afirmó al respecto: "Nos preocupa porque, aunque hay servicios que ya están cubiertos con otro recursos de la sociedad, probablemente los más alejados y necesitados no se van a cubrir, teniendo en cuenta, además, que los objetores prestan esta ayuda en los horarios en los que el voluntario convencional no puede hacerlo".
En su opinión, algunos de los sectores que se van a resentir son los puestos de atención en carretera o las ambulancias. "Nos preocupa que no tengan sustitutos, sobre todo en las poblaciones más pequeñas, donde no hay ese tipo de servicios ni probablemente vaya a haberlos", acaró.
Agregó que también en el ámbito social, como la atención a personas mayores, muchos servicios se están cubriendo con objetores, por ejemplo ofreciéndoles compañía o ayudándoles en otras tareas cotidianas como ir al médico o a la compra.
ADECUAR PROGRAMAS
Para paliar las consecuencias, Cruz Roja, como organización formada fundamentalmente por voluntarios, tiene previsto adecuar los programas que realiza a las aciones que los voluntarios puedan hacer.
"Hay que adecuar las actividades alvoluntario convencional y hacer un esfuerzo de coordinación interinstitucional, adecuando las tecnologías de comunicación para que esa gran parte de dispendio de medios se compense con los adelantos", dijo.
Por último, subrayó que los voluntarios no son sólo jóvenes sino que se están incorporando las personas mayores o jubilados que se encuentran en condiciones físicas y de disponibilidad de tiempo para incorporarse a esta labor.
"La desaparición del servicio militar obligatorio aumentaría el númro de voluntarios, pero independientemente de eso, la impresión que tenemos es que hay mucha más gente que quiere ser voluntario que capacidad de las instituciones para absorberlos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1998
SBA