DESAPARECIDOS. SCILINGO IDENTIFICA ANTE GARZON A 15 MILITARES ARGENTINOS IMPLICADOS EN TORTURAS DURANTE LA DICTADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex capitán Adolfo Scilingo, actualmente en prisión incondicional tras haber reconocido su participación en los llamados "vuelos de la muerte", compareció hoy ante el juez Baltasar Garzón, detro del sumario que mantiene abierto sobre los crímenes de guerra cometidos durante la dictadura argentina.
El magistrado mostró al militar casi 80 fotografías que constan en el sumario y entre ellas Scilingo identificó al menos a 15 personas, todos ellos miembros de las Fuerzas Armadas de Argentina que presuntamente habrían participado en torturas y asesinatos durante la dictadura.
Garzón tendrá que decidir mañana si mantiene la actual situación de prisión incondicional para Scilingo o si decret su libertad, como pide la defensa del ex capitán, alegando que la justicia española no tiene jurisdicción en este asunto.
Por su parte, el juez Manuel García-Castellón tomó declaración a José González Maipú, quien fue expulsado de Chile por su oposición al régimen de Pinochet y desde entonces vive en España, donde ya le ha sido concedida la doble nacionalidad.
González Maipú narró al juez su estancia y la de toda su familia en campos de concentración chilenos, sobre todo en los denominados "Tresálamos" y "Cuatro álamos", donde sufrió, según su relato, diversas torturas, como "descargas eléctricas y presión psicológica".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
C