DESAPARECIDOS. CARDENAL NO TENDRA QUE EXPLICAR EN EL CONGRESO LA POLEMICA DE LOS INFORMES

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso rechazó hoy por unanimidad la petición de comparecencia de fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ante la Comisión de Justicia e Interior, solicitada por el Grupo Mixto para explicar la actuación de la Fiscalía en relación a los informes sobre la competencia de la jurisdicción española en la investigación de las desapariciones de españoles en las dictadurs de Chile y Argentina.

Según explicó en rueda de prensa el portavoz de la Mesa, Josep López de Lerma, la inadmisión a trámite de esta iniciativa obedece a que las actuaciones de la Fiscalía General del Estado están en curso y la comparecencia de Cardenal "podría entorpecer" sus trabajos.

No obstante, el órgano de Gobierno de la Cámara Baja aceptó tres preguntas del diputado de Iniciativa per Catalunya Joan Saura relacionadas con la polémica abierta tras el conocimiento del informe relativo a losgolpes de Estado en Chile y Argentina.

Concretamente, Saura se interesa por las actuaciones del Gobierno para asegurar que el Ministerio Fiscal promoverá la persecución de los delitos contra los derechos humanos y crímenes contra la humanidad en estos dos países y por las medidas para garantizar que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduargo Fungairiño, actúa desde el respeto a los derechos humanos y a las instituciones democráticas.

El Gobierno tendrá que explicar también en la Cámara Bajasi va a utilizar los instrumentos disponibles en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para cesar de su cargo a Fungairiño.

En este sentido, la Mesa aceptó a trámite una proposición no de ley del Grupo Mixto, avalada por los diputados Saura y Cristina Almeida (PDNI), en la que instan al Gobierno a relevar al fiscal jefe de la Audiencia y piden al Congreso que exprese su apoyo y confianza en los órganos jurisdiccionales que investigan los delitos contra los derechos humanos cometidos en estas dictduras.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1997
CLC