LOS DESALOADOS DE UN EDIFICIO EN CIUDAD LINEAL PIDIERON ANTE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID UNA VIVIENDA DIGNA

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo de familias que agentes de la Policía Municipal desalojaron por la fuerza, el pasado martes, día 12, del número 4 de la calle Elfo, en el distrito de Ciudad Líneal, realizó hoy una concentración en la plaza de la Villa, para reclamar al Ayuntamiento de Madrid un alojamiento digno.

La policía procedió al desalojo del grupo de vecinos para que pudiera iniciarse el dnominado "Proyecto Puente de Ventas", donde el ayuntamiento tiene previsto instalar una gran área de oficinas, amplias zonas verdes e, incluso, el que será futuro circo estable de Madrid.

Los concentrados indicaron que protestan porque les trasladaron a un descampado situado en la carretera de Villaverde a Vallecas en las proximidades del denominado "Pozo del Huevo", donde unas 30 familias deben repartirse unos barracones que carecen de las mínimas condiciones de salubridad.

Según declaró a Serviedia uno de los afectados, "cada familia tocamos a dos metros cuadrados de barracón, por lo que no nos cabe más que la cama y tenemos que poner encima nuestros enseres, ya que el resto de ellos los tenemos en camiones en la plaza Elíptica".

CORTINAS DE SEPARACION

En los barracones, unas cortinas separan a unas familias de otras y en las camas "debemos dormir más de una persona por lo que algunos de nosotros hemos tenido que pernoctar en bocas del metro como las de El Carmen y Concepción", continuó. Esta mañana, servicios municipales realizaron una inspección sanitaria en los barraconers, cuyos resultados no fueron dados a conocer.

Soledad Calderón, presidenta de la asociación de vecinos de Quintana, señaló a este respecto que el ayuntamiento madrileño "está obligado a dar un techo a estas familias y, además, un techo que reuna determinadas condiciones".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991
A