LAS DESALADORAS DE NARBONA APORTAN AGUA COMO PARA ABASTECER UN AÑO A LA COMUNIDAD DE MADRID
- Generan 670 hm3 adicionales al año a las cuencas mediterráneas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las actuaciones para la desalación y reutilización de aguas del programa AGUA del Gobierno aportan ya a las cuencas mediterráneas más de 670 hectómetros cúbicos adicionales al año, cantidad que sería suficiente para abastecer durante un año a más de seis millones de ciudadanos.
Así lo afirmó hoy el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado en el que hizo balance de este programa a lo largo de la legislatura.
Según recordó Medio Ambiente, el programa AGUA (Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua) es el principal instrumento que ha desarrollado el Gobierno central para ejecutar una nueva política de gestión del agua.
Entre otras cuestiones, incluye obras destinadas al incremento del agua disponible mediante la desalación y la reutilización de aguas residuales; a la mejora de la calidad, a través de la depuración, restauración ambiental de ríos, acuíferos y humedales, y a la modernización de regadíos.
Además, ha impulsado la ejecución y mejora de la gestión de la conducción Júcar-Vinalopó y el trasvase Tajo-Segura, actuaciones que, según el ministerio, "han demostrado ser viables, económica y medioambientalmente sostenibles y necesarias para resolver los problemas de agua con el máximo consenso social".
El proyecto contempla un total de 34 desalinizadoras, con una capacidad de producción total de más de 700 hectómetros cúbicos anuales. En los últimos cuatro años se ha puesto en servicio el 34% de ese potencial productivo. El 42% se encuentra en construcción y el restante 15% ya está adjudicado.
CASI 4.000 MILLONES
El programa AGUA cuenta con un presupuesto global de casi 3.900 millones de euros, de los cuales ya se han invertido en esta legislatura 3.500.
Estos recursos "han sido determinantes a la hora de afrontar el peor período de sequía conocido en España, garantizando plenamente la disponibilidad de los recursos, tanto para el abastecimiento de poblaciones como para el regadío y evitando cortes en el suministro", subrayó Medio Ambiente.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
S