VIVIENDA

SE DESACELERAN LOS PRECIOS INMOBILIARIOS EN LOS ULTIMOS DOCE MESES - Crece un 15,7% el precio de la vivienda libre, más de un punto porcentual menos que al cierre de 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda libre subió una media del 15,7% en los últimos doce meses, lo que supone una desaceleración de más de un punto porcentual respecto a los datos del cierre del pasado ejercicio, según las cifras presentadas hoy en rueda de prensa por representantes del Ministerio de Vivienda. En concreto, la vivienda libre nueva se encareció un 15,5% y la de segunda mano un 15,9%.

Al acto no asistió la ministra, María Antonia Trujillo, si bien participaron en la presentación de la nueva estadística el director general de Urbanismo y Política de Suelo, Félix Alonso; el director general de Arquitectura y Política de Vivienda, Rafael Pacheco, y el secretario general técnico, Javier García.

Por lo que se refiere a las Viviendas de Protección Oficial (VPO), registraron un encarecimiento del 7,2% en los últimos doce meses, si bien esta tasa no se puede comparar con periodos anteriores al ser la primera vez que se publica.

Estos datos se han calculado ampliando el número de tasaciones y aumentando la tipología de inmuebles para lograr una mayor fiabilidad y conocer mejor la estructura del mercado inmobiliario español, con el objeto de avanzar en políticas de vivienda que garanticen el acceso a una primera residencia a los colectivos más desfavorecidos.

Entre las comunidades autónomas con una evolución de precios por debajo de la media nacional destacan Ceuta y Melilla, con un alza del 8,7%, así como Canarias (+11%), Asturias (+11,1%) y Cantabria (+11,1%).

Por el contrario, los mayores incrementos se registraron en Castilla-La Mancha (+23,5%), Valencia (+18,3%), Andalucia (+ 17,9%) y Murcia (+17%).

En cuanto a la VPO, los mayores encarecimientos se situaron en Cantabria (+16,6%) y Madrid (+12,1%), mientras que los descensos de precios más acusados se produjeron en Galicia (-1,2%) y Extremadura (-0,4%).

Según las datos difundidos hoy por el ministerio, durante el primer trimestre del año se tasaron un total de 214.616 pisos, lo que se traduce en un aumento del 0,7% respecto a los tres meses precedentes y un descenso del 5,4% en tasa interanual.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2005
O