DESACATO. LA APM RESPALDA AL PODER JUDICIAL PARA QUE EL DESACATO VUELVA AL CODIGO PENAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) mostró su "agrado" y "alegría" por la iniciativa del Consejo General del Poder Judicial para que vuelva a tipificarse en el Código Penal el delito de desacato, a fin de perseguir a quienes "tenten contra el trabajo del juez".
En declaraciones a Servimedia, Santiago Martínez Vares, el recien elegido presidente de la APM, aseguró que el delito de desacato "nunca debió desaparecer del Código Penal" y afirmó que el hecho de que no apareciera en el nuevo es consecuencia de "un mal entendido prejuicio" consistente en creer que es un privilegio corporativo.
Para Martínez Vares, la figura penal del desacato es "una garantía" para que no se puedan producir actuaciones que "no tienden a otra osa más que a perturbar la independencia del juez y a poner en duda su imparcialidad, y eso es gravísimo".
El presidente de la APM insistió en que la recuperación del delito de desacato no supone diferenciar al juez del resto de los ciudadanos y subrayó que "cuando alguien atenta contra un juez en el ejercicio de sus funciones, no lo hace realmente contra el juez, sino contra el Poder Judicial, y por tanto, contra la soberanía del Estado".
Finalmente, Martínez Vares mostró su confianza en que el oder ejecutivo y el legislativo retomen la "reflexión en voz alta" del CGPJ en el sentido de entender que con el delito de desacato estaría mejor defendida la independencia de los jueces.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
C