LOS DERMATÓLOGOS RECOMIENDAN PROTEGERSE DEL SOL TAMBIÉN EN INVIERNO, ESPECIALMENTE SI SE PRACTICAN DEPORTES DE ALTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) llamó hoy la atención sobre la importancia de proteger la piel también en invierno con cremas solares de factor 15 que la hidraten y retrasen su envejecimiento, ya que en esta estación está expuesta a factores ambientales que la dañan, como son el frío, la humedad y la sequedad del ambiente.
Además, indica la AEDV en un comunicado, existen deportes de invierno como el esquí y el montañismo que incrementan el riesgo de sufrir quemaduras solares con el consecuente aumento del riesgo de padecer melanoma, ya que las radiaciones ultravioletas solares, a más altura, dañan más la piel.
Concretamente, respecto al esquí, el sol puede ser más peligroso para la piel que en verano, ya que los rayos solares se reflejan en la nieve y potencian el daño en la piel.
Ante esta situación, la Academia Española de Dermatología recomienda proteger, sobre todo, la cara y los labios con crema para el sol y no sólo con cacao.
Igualmente, los dermatólogos hacen hincapié en la necesidad de cuidar los cambios de temperatura al salir o entrar en locales, puesto que el paso del frío al calor o del calor al frío es negativo para la piel, sobre todo en personas que la tengan sensible.
Por último, advierten a quienes padecen enfermedades como dermatitis atópica o psoriasis de que esta época es mala para el curso de estas patologías, que presentan brotes con más frecuencia.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2005
IGA