GASÓLEO

DERMATÓLOGOS ALERTAN DE QUE MÁS DEL 5% DE LOS ADOLESCENTES CON ACNÉ LLEGA A PLANTEARSE EL SUICIDIO

MADRID
SERVIMEDIA

La doctora Aurora Guerra, presidenta de la Sección Centro de la Asociación Española de Dermatología y Veneorología (AEDV) y Jefa de Sección de Dermatología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, alertó hoy de que el 44% de los adolescentes con acné sufre ansiedad; el 18%, depresión, y el 5,6% llega a pensar en el suicidio.

La especialista es también una de las fundadoras del Grupo Foracné, una iniciativa con la que se pretende concienciar a la sociedad sobre la repercusión psicológica de esta patología y de la que también forman parte otros cuatrodermatólogos de la AEDV.

Otro de los fundadores del grupo, el doctor José Carlos Moreno, vicepresidente de la AEDV y Jefe de Servicio del Hospital Reina Sofía de Córdoba, alertó también en un comunicado del "tremendo" impacto sobre la calidad de vida que causa" el acné.

"Los pacientes con acné presentan un índice de paro laboral que duplica al de aquellas personas que no padecen la enfermedad", asegura el especialista, que recuerda que este problema no afecta sólo a los adolescentes, como a veces se piensa, sino que pueden sufrirlo también los niños y los jóvenes, además de manifestarse cada vez más en personas de más edad.

Según el Grupo Foracné, son muchos los jóvenes que permanecen encerrados en casa los fines de semana "por vergüenza a mostrar su cara", una situación que contribuye a agravar sus problemas de autoestima.

A este respecto, el doctor Moreno recuerda que "un 60% de los pacientes reconoce haber sido motivo de burla por su acné; un 40% sostiene haber renunciado a actividades sociales, y un 38% afirma tener dificultad para relacionarse con el sexo opuesto".

Además de concienciar a la sociedad acerca "del gran impacto psicológico que causa el acné", el Grupo FORACNÉ tiene como objetivo prioritario "coordinar un foro para atender las demandas de los pacientes, aportando tratamientos actuales consensuados y estableciendo pautas unificadas que redunden en el beneficio del enfermo, según señala Montserrat Pérez, coordinadora de Foracné, miembro de la Global Alliance y dermatóloga de la clínica Moragas de Barcelona.

El grupo de trabajo destaca que el acné es una de las enfermedades de la piel de mayor prevalencia, ya que afecta al 80% de la población española en algún momento de su vida.

La incidencia del acné en los adultos mayores de 25 años es de un 3% en varones y entre 11-12% en mujeres, disminuyendo significativamente a partir de los 45 años.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2008
I