LOS DERECHOS SOCIALES Y LABORALES DE LOS GAYS MADRILEÑOS RECONOCIDOS Y PROTEGIDOS POR UNA PROPOSICION DE LA ASAMBLEA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid (CAM) "dará un paso imprtantísimo" -según declaró a Servimedia un representante del movimiento gay- en el reconocimiento de los derechos laborales y sociales de los homosexuales con la aprobación de una "proposición no de ley sobre la no discriminación de las personas por razón de su opción sexual", que mañana será debatida y, con toda probabilidad, aprobada por la Asamblea regional.

El dirigente de la Coordinadora Gay de Madrid (COGAM) precisó que esta iniciativa cuenta con el apoyo de los tres grupos representados en el Prlamento autónomo (PP, PSOE e IU), por lo que, tras su aprobación, "se habrá dado un gran paso".

El pleno, previsto para la tarde de mañana, contempla en uno de sus puntos la propuesta, presentada por los socialistas, de no discriminación a los homosexuales.

El texto de la proposición no de ley, al que tuvo acceso esta agencia, señala que "la Asamblea de Madrid velará para que en toda la legislación madrileña se respeten todas las recomendaciones del Consejo de Europa y el Parlamento Europeo" sobe esta materia.

El impulsor de esta iniciativa parlamentaria es el COGAM, grupo que recientemente abrió en el distrito centro de la capital -contó con la presencia de diputados de IU, PP y PSOE- un local de información gay a pesar de las trabas puestas por el concejal del PP Angel Matanzo, que en varias ocasiones ha intentado clausurarlo.

Precisamente el punto cuarto de la propuesta indica que la Asamblea insta al Gobierno de la CAM a dar apoyo a aquellos colectivos y centros asociativos existents en la región que trabajen en el campo de la homosexualidad, en su acción preventiva, educativa y asistencial.

Otro de los apartados de la propuesta, quizá el más destacado por los gays madrileños, es el que dice: "La Asamblea insta al Gobierno regional a iniciar acciones que equiparen los derechos laborales y sociales de los trabajadores gays y lesbianas de las instituciones autonómicas de la CAM".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
SMO