LOS DERECHOS DEL LIBRO "ESPERANZA EN EL INFIERNO DE RUANDA" DE DESTINARAN A LA MISION DE JESUS, MARIA Y JOSE

MADRID
SERVIMEDIA

Las misioneras de la Congregación de Jesús, María y José, que se convirtieron en protagonistas de la actualidad cuando estallaron los conflictos étnicos en Ruanda, acaban de publicar un libro titulado "Esperanza en el infierno de Ruanda", en el que cuentan su experiencia en medio de la masacre.

Los derechos de autor de este volumen, editado por Esasa Calpe y en cuya redacción han participado los periodistas Koncha de Juan y Miguel Platón, se destinarán a la misión, que realizaba una labor humanitaria en aquel país acuciado por la pobreza.

Cuando el pasado mes de abril los oyentes del programa "Primera Hora" de la Cadena Cope escucharon por primera vez el testimonio telefónico de la misionera Pilar Díez Espelosín, el holocausto provocado por las matanzas entre las tribus rivales de hutus y tutsis comenzó a ser una desgraciada realidad patente pra todos los españoles.

Durante varias semanas, las conexiones telefónicas con las misioneras de Ruanda conmovieron el corazón de toda España, hasta el punto de que nuestro país es el que ha enviado más ayuda económica a Ruanda a través de donativos individuales e institucionales.

Los responsables del libro señalan que cuenta la peripecia de las misioneras españolas, "que puede considerarse representativo de otros muchos hombres y mujeres que trabajan en uno de los países más pobres del planeta, ero es también la historia de unas mujeres que consagran su vida al servicio de los más necesitados, en un entorno de especial dureza y privación".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
J