los Derechos Humanos, contra el Racismo y la Xenofobia "Tod@s somos migrantes" exigió hoy al Gobierno la creación de nuevos Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en Tenerife, ante el hacinamiento de los actuales.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma por los Derechos Humanos, contra el Racismo y la Xenofobia "Tod@s somos migrantes" exigió hoy al Gobierno la creación de nuevos Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en Tenerife, ante el hacinamiento de los actuales.
En rueda de prensa, la citada plataforma denunció el hacinamiento de las comisarías de Playa de las Américas y de Santa Cruz, capital de la isla, así como de los CIE, que "están desbordados en su capacidad alojativa".
Además, esta organización denuncia que a esta personas no se les facilita información, ni los medios adecuados para que puedan solicitar asilo, por lo que exigen al Ejecutivo que se tomen las medidas necesarias para que todo inmigrante retenido sea informado sobre este derecho.
También denuncia las actuaciones de las patrulleras en aguas del Atlántico que obligan a cambiar el rumbo a pateras y cayucos "sin salvaguardar en primer lugar la seguridad de todos su ocupantes".
En este sentido, "Tod@s somos inmigrantes" reclama socorro y auxilio para todas las personas que se localicen en el mar, sea en pateras, cayucos u otros barcos, con medios civiles adecuados, "de los contrario seriamos responsables directos de sus muertes".
Asimismo, esta plataforma expresa su desacuerdo con la repatriación de los inmigrantes "sin garantizar su seguridad e integridad, abandonados en terceros países donde luego se les traslada al desierto o a la frontera más olvidada".
Por ello, este colectivo exigen al Gobierno la finalización inmediata de las repatriaciones que contravengan la legalidad establecida por el derecho internacional y la misma normativa española.
Finalmente, "Tod@s somos migrantes" pide el respeto escrupuloso de los derechos que asisten a los menores extranjeros no acompañados y muy especialmente el derecho que tienen a tener permiso de residencia una vez transcurridos nueve meses desde el inicio de su tutela, y el que les asegura que se han de tomar todas las garantías posibles a la hora de determinar su edad o repatriarlos bajo el concepto de "reagrupación familiar".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2006
J