DERECHOS HUMANOS PIDE LA CREACION DE UNA FISCALIA DE FAMILIA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DOMESTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Aociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) reclamó hoy la creación de una Fiscalía de la Familia que "tuviera como competencia específica actuar frente a todos los comportamientos y acciones de violencia ejercidos en el ámbito familiar", según se desprende de las conclusiones de un informe sobre la Violencia Familiar presentado hoy en Madrid.
El documento, que ha sido elaborado por la APDHE en colaboración con un grupo de sociólogos, exige que sea la propia Administración del Estado la que cree l fiscalía, y añade que "también sería importante contar con alguna figura institucional que ejerciera una función de mediación específica entre las administraciones públicas y las familias con situaciones de violencia doméstica".
Asimismo, critica que este tipo de violencia "se aborda de forma por completo disociada en las instituciones que se ocupan de la infancia y aquellas otras que se ocupan de las mujeres".
"Esta ausencia de una imagen integradora de las distintas formas de violencia que se roducen en el ámbito familiar sugiere la importancia y la necesidad de que se diera o intensificara una dinámica coordinada entre las instituciones que orientan su actividad a menores y las que la orientan a mujeres. Coordinación, por una parte, entre las diversas instituciones estatales y, por otra, las diversas ONGs", señala el informe de la APDHE.
PROBLEMA SOCIAL
Además, califica de "problema social de primer orden" la violencia ejercida contra las mujeres en el hogar por sus propios maridos, ex aridos, novios o amantes.
En cuanto al maltrato infantil, el documento afirma que se ve todavía acentuado por el elemento reproductor de violencia que contiene, ya que "es altísima la probabilidad de que los menores maltratados en su hogar sean, a su vez, adultos maltratadores, puesto que es el comportamiento que han interiorizado como natural en su proceso de socialización primaria".
Finalmente, el informe asegura que los medios de comunicación han ayudado a dar una mayor sensibilización social obre la violencia familiar, pero también les acusa de "representar y dramatizar" estos asuntos.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1998
M