DERECHOS HUMANOS. GARZON PUNTUA CON "UN CINCO" EL CUMPLIMIENTO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, calificó hoy con "un cinco" el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ensus 55 años de existencia, que se cumplen hoy.
En un acto celebrado en el Congreso de ls Diputados para conmemorar este aniversario, Garzón señaló que esta convención "goza de buena salud", aunque en su opinión es "manifiestamente mejorable".
Junto a él, participaron en el acto la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi; la adjunta al Defensor del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, y 150 niños, que leyeron todos los artículos de la histórica declaración universal.
"Es un hito importante, pero aunque hay una sensibilización mucho mayor de los ciudadanos, en el mundo se vive unasituación muy peligrosa en la que líderes de muchos países del mundo la vulneran constantemente", explicó Garzón.
El magistrado animó a los escolares a implicarse en el aprendizaje de los derechos humanos como forma de vida. "Si torturan a una persona, no es ajeno a vosotros. Si se mata a alguien en una guerra, no podéis quedaros indiferentes", dijo.
"Pero no la afrontéis como esa asignatura que teníamos nosotros, la de 'Formación del Espíritu Nacional', que era una 'maría', a la que no hacíamos aso por varias razones. Además, no puntuaba", subrayó.
EXPRESION JURIDICA DE LA HUMANIDAD
La presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, señaló que la Declaración Universal de los Derechos Humanos es la expresión jurídica de la Humanidad. "Se ha avanzado mucho, pero aún hay muchos países, demasiados, donde se incumplen", añadió.
Asimismo, explicó a la joven concurrencia que la Constitución Española, "de la que tanto se habla en estos días", reconoce en su articulado la citadadeclaración.
En tono más pedagógico, la adjunta al Defensor del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, explicó que la Declaración de los Derechos Humanos "no es una cuestión doméstica, no es algo que sólo deba preocupar a los de nuestro territorio, sino que trasciende las fronteras. Es universal", añadió. En esta línea, animó a los 150 niños asistentes a leerla y debatir acerca de su significado.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
J