DERECHOS HUMANOS DENUNCIA QUE HAY 200 INMIGRANTES "PASANDO HAMBRE" EN MELILLA

- El presidente de la asociación denuncia la desaparición de dnero del Ayuntamiento destinado a la manutención de los inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla, José Alonso, se ha mostrado hoy más preocupado por la existencia de 200 inmigrantes "que están pasando hambre a diario" en Melilla que por la construcción de una alambrada que, desde el pasado viernes, lleva a cabo el Ejército en la frontera hispano-marroquí.

"Hay cosas más graves que la construcción de la alambrada, como es el hech de que haya 200 centroafricanos y argelinos en dos centros del Ayuntamiento pasando hambre", declaró a Servimedia Alonso, quien denunció la "desaparición" de una cantidad de dinero que el Ayuntamiento de Melilla debería haber destinado a la manutención de estos inmigrantes.

"El Ayuntamiento tiene dinero suficiente para mantener a estas personas y, sin embargo, no se sabe a qué lo han destinado o dónde lo han echado. El caso es que del dinero no se sabe nada. Hemos pedido públicamente explicaciones alAyuntamiento y todavía no sabemos nada de ese dinero que se ha perdido", agregó Alonso.

Según el dirigente de la Asociación Pro Derechos Humanos, estos 200 inmigrantes "están pasando hambre a diario, prácticamente mendigando por las calles, porque el Ayuntamiento no les da comida en condiciones".

Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Melilla consultadas por Servimedia calificaron de "absolutamente incierto" lo denunciado por la asociación y explicaron que aunque los centros municipales en losque están albergados los 200 inmigrantes tienen capacidad para 70 personas, todos los inmigrantes están recibiendo diariamente atención médica, alimentos y techo, todo ello pagado por la ciudad de Melilla.

Las mismas fuentes agregaron que el dinero que se está destinando para alimentar a estas personas procede de desviaciones de otras partidas municipales y aseguraron que han solicitado al Gobierno central que apruebe una partida especial para este caso concreto y para poder mantener de forma adecuadaa los inmigrantes.

En cuanto a la cumbre hispano-marroquí que celebrarán los ministros de Interior de España y Marruecos los próximos días 2 y 3 de octubre en Madrid, el presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos se mostró poco optimista y pidió al ministro español, Jaime Mayor Oreja, que "se respeten los derechos humanos, que no se expulse indebidamente a los inmigrantes y que mientras estén en España, se les garantice una estancia digna".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1996
C