"DERECHO A LA ALIMENTACIÓN" ASEGURA QUE EL NÚMERO DE HAMBRIENTOS HA AUMENTADO EN 75 MILLONES EN UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña "Derecho a la alimentación. Urgente", que lideran Prosalus, Cáritas, Ingenieros sin Fronteras y Veterinarios Sin Fronteras, ha denunciado, apoyándose en datos de la ONU, que 923 millones de personas pasan hambre hoy en todo el mundo, lo que supone 75 millones más que el pasado año, "pese a que el mundo es más rico que nunca y que las cosechas de 2007 han batido récords".
Las organizaciones que impulsan la campaña hacen esta denuncia con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial de la Alimentación.
"Detrás de este incremento (de personas hambrientas) está la subida del precio de los alimentos, que fue, de media, del 52% entre 2007 y 2008. Algunos productos básicos, como el arroz, sufrieron un incremento de más del 200%", aseguran.
"Derecho a la alimentación" explica que "el aumento de los precios de los alimentos no se debe a la falta de producción, ni a la reducción de las cosechas por el cambio climático o a la influencia de los agrocarburantes".
Sostiene que las cosechas de 2007 "han batido récords, mientras que la producción de carburantes de origen vegetal compite con la de productos alimenticios en el uso de los recursos -agua, tierra, semillas-, pero no provoca el descenso de la producción".
Estas organizaciones concluyen que "las razones del incremento de precios, por tanto, hay que buscarlas en las políticas agrarias de las últimas décadas, centradas en la rentabilidad comercial de los alimentos, en lugar de en garantizar el derecho a la alimentación".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
S