LOS DEPOSITOS BANCARIOS PERDERAN CUOTA EN EL AÑO 2000, A FAVOR DEL RESTO DE INSTRUMENTOS DE AHORRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fondos de inversión, de pensiones y los seguros uplicarán como mínimo su volumen de aquí al año 2000, aumentando considerablemente su cuota en el ahorro familiar, mientras que las tradicionales depósitos bancarios caerán del 52 al 44 por cien del ahorro de los hogares.
Según un estudio realizado por Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones), el mayor incremento se producirá en los fondos de pensiones, que pasarán de 2,1 billones a 7,1 billones en el 2000.
Los fondos de inversión se duplicarán, desde los12,1 billones actuales a los 24,9 previstos para el inicio del próximo siglo (con lo que ostentarán una cuota del 20,4% entre todos los instrumentos de ahorro), mientras que los seguros ascenderán hasta 12,3 billones, desde los 5,5 actuales.
Por contra, los depósitos bancarios, que en 1995 representaban el 52% del volumen de ahorro familiar, se prevé que en el 2000 no superen el 44%, aunque aún así verán incrementarse su cuantía de 45,7 a 53,2 billones.
En cuanto a la distribución de quienes gestnarán estos fondos, bancos y cajas mantendrán sus actuales cuotas, en torno al 40 y 30% respectivamente, y crecerán en participación las entidades de seguro y las empresas no financieras.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1996
L