Banco de España
Los depósitos bancarios de las familias crecieron en 15.200 millones en diciembre y los de las empresas en 17.100 millones, hasta cifras históricas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las familias registraron en diciembre de 2021 un aumento de sus depósitos bancarios de 15.200 millones de euros respecto a noviembre, lo que se traduce en un 1,6% más, y las empresas los incrementaron en 17.100 millones (+5,3%), hasta registrar cifras totales históricas, según los datos del Banco de España publicados este lunes.
Los depósitos de los hogares cerraron 2021 con un total de 958.900 millones, cifra histórica de la serie considerada por el Banco de España, que arranca en 1989. Si se compara con hace un año, los depósitos de los hogares han crecido un 4,6%, que suponen 41.800 millones más.
En el caso de las empresas, sus depósitos bancarios totales alcanzaron los 322.700 millones en el último mes del año, registrando también un máximo histórico.
Si se compara con diciembre de 2020, los depósitos de las empresas han repuntado un 8,9%, lo que se traduce en 26.400 millones adicionales.
Respecto a marzo de 2020, cuando comenzaron a reflejarse los efectos de la crisis por el Covid-19, las empresas han incrementado sus depósitos en 60.154 millones, un 22,9%, y los hogares lo han hecho un 11,2%, sumando 96.826 millones.
Los depósitos bancarios de los hogares encadenan cuatro meses al alza y los de las empresas suman dos meses de subidas.
En suma, los depósitos bancarios de residentes y no residentes en España –ya sean hogares, empresas, administraciones públicas, seguros y fondos de pensiones u otras instituciones- totalizaron en diciembre casi 1,66 billones, 2.100 millones menos que en noviembre, pero 199.268 millones más que en marzo de 2020.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2022
MMR/gja