DEPORTES. LOS GRUPOS POLITICOS PIDEN UNA REFLEXION A LOS CLUBES SOBRE LA INCITACION A LA VIOLENCIA
- Advierten de que el día que ocurra una desgracia ellos tendrán su parte de responsabilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de Deportes del PP, PSOE e IU pidieron hoy a los responsables de los clubes de fútbol que reflexionen sobre la incitación a la violencia que están haciendo en nombre de la defensa de sus equipos. En este sentido, les advirtieron de que el día que ocura una desgracia ellos tendrán parte de responsabilidad.
Los responsables políticos de Deportes hicieron estas declaraciones a Servimedia tras conocer el incidente ocurrido en Albacete -donde un seguidor del Real Madrid mató a otro del Barcelona de un disparo-, si bien puntualizaron que este caso no se puede ni se debe relacionar con la violencia en el deporte.
En cualquier caso, todos coincidieron en señalar la incitación a la violencia que de forma directa o indirecta realizan los responsables e los equipos.
A todos ellos les pidieron prudencia, al tiempo que les advirtieron de que el día que ocurra una desgracia en un campo de fútbol tendrán que asumir su parte de responsabilidad.
"Va a haber que tomar medidas drásticas en un momento determinado porque lo que no se puede seguir observando es la incitación que se hace desde los dirigentes de los clubes a la violencia", declaró a Servimedia Francisco Antonio González, portavoz de Deportes del PP.
Por todo ello, pidió a los responsales de los clubes que sean sensatos y reflexionen sobre esta cuestión antes de que se produzca "un disgusto muy serio, una muerte, una desgracia masiva, una avalancha de gente pegándose, y entonces será el momento en el que los responsables de los clubes se echen las manos a la cabeza".
MULTA RIDICULA
González no quiso pasar por alto la "broma" que, en su opinión, supone multar con un millón y medio de pesetas a un club por actos como los que se vivieron el sábado en el Nou Camp. "Si al final a un cub le cuesta un millón y medio hacer lo que se ha hecho, pues todos los fines de semana, tal y como se mueve el dinero en el fútbol, va a ser barato el organizar presión sobre el campo desde la grada".
Por su parte, Jerónimo Nieto, portavoz de Deportes del PSOE, señaló a esta agencia que el hecho de que no se haya avanzado en la lucha contra la violencia en el deporte es otra de las consecuencias de la dejación del Gobierno del PP en política deportiva.
Al margen de esta crítica, Nieto señaló la ecesidad de retomar la iniciativa de modificar la ley del Deporte en lo que se refiere a la tipificación de sanciones y de infracciones, "fundamentalmente dirigidas a quienes más influyen en los hinchas, que son los directivos de los equipos de fútbol", apuntó.
En este marco, se refirió a la multa de un millón y medio de pesetas que han impuesto al Fútbol Club Barcelona por los incidentes ocurridos durante el partido del pasado sábado.
"Esa multa es rídicula y anima a otros a hacer lo propio", dio. Por ello, subrayó que las sanciones tienen que ser acordes con la entidad a la que van dirigidas. "Tiene que ser una sanción que duela, lo suficientemente fuerte como para que disuada a cualquier directivo de seguir incitando a cualquier tipo de violencia", concluyó.
En la misma línea se manifestó Franco González, portavoz de Deportes de IU, quien aseveró que "indirectamente los temas de violencia en el fútbol se suelen producir por una actitud irresponsable de las directivas de los clubes que animn y calientan, por intereses puramente económicos, los acontecimientos deportivos, y al final, surge lo que surge".
"Con ello no quiero decir que los directivos de los clubes tengan intención de que haya violencia", precisó, pero sí les pidió, en declaraciones a Servimedia, que se responsabilicen y sean sensatos, "porque este calentamiento previo de los partidos produce siempre situaciones de desquicio en muchos espectadores y llegan a consecuencias imprevisibles".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2000
SBA