EL DEPORTE PARALIMPICO PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN UN FORO ORGANIZADO POR LA UNION EUROPEA

MDRID
SERVIMEDIA

El X Foro Europeo del Deporte, organizado por la Comisión Europea en colaboración con la Presidencia belga de la UE, debatirá hoy y mañana sobre las necesidades de la práctica deportiva para las personas con discapacidad, en un grupo de trabajo al que acuden por primera vez representantes del movimiento paralímpico de los países comunitarios, fundamentalmente de los comités paralímpicos nacionales.

Este foro engloba a cuatro grandes grupos de trabajo, cuyas resoluciones no srán vinculantes para la Comisión Europea. Esos foros se refieren a la lucha contra el dopaje, el deporte en la aplicación de la Declaración de Niza, la economía social y el deporte para las personas con discapacidad.

Está previsto que asistan cerca de 330 personalidades relevantes del mundo del deporte en toda Europa, desde ministros hasta presidentes de federaciones deportivas, así como altos representantes de los comités olímpicos y paralímpicos europeos.

Entre otros, participarán en el grupo d trabajo del deporte para personas con discapacidad el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge; la presidenta del Comité Organizador de las Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Gianna Angelepoulos-Daskalaki; H. Coudenys, representante del Comité Paralímpico Internacional (IPC), y el presidente del Comité Paralímpico Europeo (EPC), Bob Price.

El deporte español está representado por Miguel Angel Delgado, miembro del Comité Olímpico Español (COE); Miguel Sagarra, secretario generaldel Comité Paralímpico Español (CPE); Juan Antonio Gómez Angulo, secretario de Estado para el Deporte, y delegados de las diputaciones de Vizcaya y Alava y de los gobiernos de Extremadura y Castilla-La Mancha.

El grupo de trabajo tiene como objetivo iniciar una reflexión amplia sobre la política comunitaria en materia de personas con discapacidad y preparar el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, que tendrá lugar en 2003.

Los asistentes debatirán sobre los beneficios de la práctica deporiva en la integración social de los discapacitados, la conveniencia de utilizar instalaciones comunes para personas con y sin discapacidad, el dopaje en el deporte paralímpico y el fortalecimiento de las federaciones deportivas para discapacitados, entre otras cuestiones.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2001
MGR