EL DEPORTE PARALIMPICO ES MAS PURO PORQUE NO HAY MERCANTILIZACION, SEGUN EL ENTRENADOR DE NATACION DE PARALITICOS CEREBRALES

BACELONA
SERVIMEDIA

El entrenador de la selección española de natación de paralíticos cerebrales, Arturo Pérez, se mostró hoy contrario a las declaraciones del presidente del Comité Olímpico Español (COE), Carlos Ferrer Salat, sobre la imposibilidad de incorporar los paralímpicos al movimiento olímpico. A su juicio, el deporte paralímpico es más puro, porque no está mercantilizado.

Los miembros de esta selección están integrados en la Federación ASPACE (paralíticos cerebrales). Para Arturo Pérz, como para el resto del cuerpo técnico y atletas, "el mejor sueño sería ver competir a estos chicos bajo la bandera olímpica". "Si tenemos una sociedad normalizada es obvio que los Juegos Paralímpicos deberían integrarse en los otros".

Para el seleccionador nacional, "uno de los máximos representantes del deporte español, por el cargo que ocupa, no debería decir eso", entre otras razones porque el horario de entrenamiento y la actividad de estos deportistas no dista mucho de la de los normalmente reonocidos como atletas de élite.

Respecto a la implantación del control antidopaje por primera vez en unos Juegos Paralímpicos, afirmó desconocer casos concretos, porque los atletas paralímpicos no tienen necesidad de tomar sustancias prohibidas, ya que no sufren la presión de los patrocinadores.

"En los deportistas paralímpicos no se da el grado de mercantilización de los olímpicos. Pienso que todos son deportistas puros. Los casos de dopaje surgen cuando se establece la necesidad de ser el mejoren busca de un beneficio. Esto no ocurre con nuestros atletas", manifestó.

Arturo Pérez se refirió también a algunos sectores que contemplan los Paralímpicos como un espectáculo poco agradable. "Los medios de comunicación podrían avanzar mucho en este campo, y difundiendo la situación social y deportiva de estas personas se llegaría a considerarlas normales y corrientes", dijo.

A pesar de esta recomendación, destacó la labor que esta realizando la prensa, tanto a nivel nacional como autonómico. "frecen información abundante y en muchos casos grata, pero no hemos de olvidar que este interés se produce ahora y minusválidos habrá siempre".

La natación de disminuidos en España ha contado tradicionalmente con un alto nivel. Según Arturo Pérez, en la sección de parálisis cerebral hay siete candidatos al podio, aunque no quiso dar ningún nombre, porque "prefiero que vaya la gente a descubrirlos".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1992
C