LA DEPENDENCIA DEL ALCOHOL EN ESPAÑA GENERA UNOS COSTES SUPERIORES A LOS600.000 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los problemas derivados del consumo excesivo de alcohol representan altos costes económicos para la sociedad española, concretamente 611.416 millones de pesetas anuales, debido tanto a los servicios sanitarios como a las consecuencias sociolaborales que conlleva esta enfermedad, según datos del estudio "Medida del impacto económico del Alcoholismo", realizado por Bossard y los laboratorios farmacéuticos Merck Farma y Química S.A.
El estudo refleja la repercusión económica y las consecuencias sociales de esta enfermedad en España, a la que se ha destinado una cantidad comparable al 16,2% del total del gasto sanitario para el año 1997.
De acuerdo con datos del estudio, España se encuentra entre los 10 primeros países del mundo en consumo de vino y bebidas destiladas; es el decimosexto en consumo de cerveza y, en total, ocupa el séptimo lugar en consumo mundial de alcohol, con 10,4 litros de alcohol puro per capita, por detrás de Luxembugo, Francia, Portugal, Alemania, Suiza y Hungría.
La Organización Mundial de la Salud ha indicado que cada año mueren en todo el mundo alrededor de 1.200.000 personas por los trastornos generados por el consumo excesivo de alcohol.
En España, esta cifra alcanza los 20.000 fallecimientos/año, lo que supone alrededor del 5% de la mortalidad total y un total de 224.370 años potenciales de vida perdidos. Además, el consumo excesivo de alcohol tiene relación con el 27 por ciento de los abusos a niñosen el 25 por ciento de los casos de violencia doméstica.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1997
L