EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA NORTEAMERICANO DESTINA 35 MILLONES DE DOLARES A INVESTIGACION DE NUEVAS PROTESIS DE MANO Y BRAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Departamento de Defensa de Estados Unidos destinará 35 millones de dólares durante los próximos cuatro años a financiar la investigación de nuevas prótesis de miembros superiores, según informa hoy el diario "Usa Today".
El incremento del número de soldados que han perdido las manos y los brazos en los conflictos de Iraq y Afganistán, y el escaso avance que las prótesis para estos casos ha experimentado durante los últimos sesenta años, ha impulsado esta decisión.
Esta es la mayor financiación destinada a este fin durante la última década por el Pentágono, que pretende conseguir que las prótesis de miembros superiores se pongan al nivel de las de pierna, que han progresado más debido a que las lesiones de miembros inferiores son más frecuentes.
El objetivo de la iniciativa es desarrollar brazos artificiales controlados por impulsos del sistema nervioso, que transmitan sensaciones a sus usuarios y tengan el aspecto y funcionalidad del miembro real.
"Diseñar prótesis ligeras y prácticas capaces de reproducir los precisos movimientos de los brazos y las manos no es fácil y constituye todo un reto par los investigadores", según Todd Kuiken, director del Programa de Amputados del Instituto de Rehabilitación de Chicago.
Un total de 337 soldados norteamericanos han perdido al menos un miembro en Iraq o Afganistán. De ellos, el 25% son amputados de la mano o el brazo. En Estados Unidos, al menos 1,2 millones de personas sufren alguna amputación, según la Coalición de Amputados de América.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
V