DENUNCIAN A WALL STREET INSTITUTE Y OPENING ENGLISH POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua) ha denunciado por publicidad engañosa a las cadenas de centros de idiomas Wall Street Institute y Opening English School.

En un comunicado, Facua anunció que ha presentado la denuncia porque ambas empresas ofrecen cursos gratuios de inglés y no mencionan la obligatoriedad de pagar varias decenas de miles de pesetas después del verano.

En el caso de English Opening, la federación asegura que utiliza como reclamo principal el mensaje "Prueba gratis la nueva forma de aprender inglés durante todo este verano", seguido del texto "Sólo en Opening, gratis y durante todo el verano".

Sin embargo, la empresa no regala ningún curso a cambio de nada, sino que obliga a los usuarios a inscribirse en un curso de tres o más niveles paa poder acogerse a la oferta del curso de verano.

Por lo que se refiere a Wall Street Institute, la federación dice que ha incumplido el compromiso suscrito con ella el año pasado de no volver a utilizar reclamos que induzcan a error en su publicidad.

Facua dice que la empresa presenta en grandes caracteres el reclamo "Gratis en verano Curso Intensivo de Inglés", seguido del texto "Este verano puedes hacer tu curso intensivo de inglés gratis en Wall Street Institute. Así aprenderás en un solo mestodo el inglés que aprenderías en tres meses de curso. ¡Y con total libertad de horarios! Ven o llámanos ahora mismo, y descubre nuestro método multimedia personalizado. ¡Es gratis!".

En cambio, un minúsculo asterisco colocado en mitad de este último texto remite a un pequeño mensaje en el que se advierte de que estas condiciones son válidas durante el mes de junio "para matriculados en tres niveles o más". Esto, a juicio de los denunciantes, modifica radicalmente el significado del mensaje principal el anuncio.

Facua considera que la utilización de una letra pequeña que modifica sustancialmente el sentido de los mensajes principales del anuncio induce a error al usuario, incurriendo en un supuesto de publicidad engañosa conforme a lo establecido en la Ley General de Publicidad.

La federación andaluza de consumidores ha presentado la denuncia ante el Instituto Nacional de Consumo y la Generalitat de Cataluña, dado que las sedes sociales de las dos cadenas están en Barcelona. Servimedia intent hoy, sin éxito, obtener la versión de los responsables de las dos firmas.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
JRN