DENUNCIAN VERTIDOS INCONTROLADOS EN MORATA DE TAJUÑA, MIENTRAS EN ARGANDA COMIENZA A FUNCIONAR EL "TELEFONO VERDE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de concejales socialistas en el Ayuntamiento de Morata de Tajuña (Madrid) ha denunciado la proliferación de vertidos incontrolados en los márgenes de las carreteras de acceso al municipio.
A lo largo de la carretera de Morata a Arganda se pueden observar, en el borde de la misma, numerosos vertidos, que producen un impacto medioambiental negativo en la zona, según informaron fuentes municipales.
Para evitar el aumento de estos vertidos, el gobierno municipal ha ecidido realizar zanjas, para impedir que las personas viertan en estos lugares. Asimismo, colocará carteles anunciadores de fuertes multas para quienes incumplan la prohibición de abandonar desperdicios.
Por su parte, el grupo de IU en Morata ha propuesto la colocación de contenedores en las afueras de la localidad y la implantación de una tasa por el vertido de escombros, además de una mayor vigilancia medioambiental.
"TELEFONO VERDE"
Por otra parte, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha creao la "Línea Verde" telefónica, que funciona durante las 24 horas del día, con el fin de preservar mejor el entorno natural.
A este teléfono (8712215) puede llamar, a cualquier hora del día o de la noche, todo ciudadano que observe alguna forma de agresión al medio ambiente.
Con la creación de este teléfono permanente, el Ayuntamiento pretende no sólo conseguir una mayor eficacia y operatividad en la vigilancia y defensa de los espacios naturales, sino también sensibilizar a los ciudadanos y recabr su colaboración.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1991
M