DENUNCIAN LA PRACTICA HABITUAL DE TORTURAS EN LAS CARCELES ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
a Coordinadora de Solidaridad con las Personas Presas presentó hoy el informe "Tortura y malos tratos en las prisiones españolas 1999/2000", en el que se denuncia la práctica habitual de torturas en las cárceles que, en ocasiones, terminan con la muerte de los presos en "extrañas circunstancias".
Según aseguró en la presentación del informe el presidente de la Asociación contra la Tortura (ACT), Jorge del Cura, el informe recoge 92 denuncias de presos españoles por tortura y malos tratos y 36 muertes n 1999. Asimismo, la coordinadora lleva registradas en el primer semestre de 2000 59 denuncias y 22 muertes.
Madrid sigue siendo la comunidad donde se registra el mayor número de denuncias por malos tratos (46), seguida de Andalucía (28) y Castilla y León (27). En cuanto al total de muertes ocurridas en las prisiones españolas, Andalucía está a la cabeza con 13, seguida por Valencia (10) y Madrid (7), siendo la mayoría de las muertes por ahorcamiento, asfixia o quemaduras.
Respecto al perfil de ls presos que denuncian, la coordinadora apunta que son los que se encuentran en aislamiento los más decididos a la hora de denunciar, si bien recalca que a los presos en segundo grado, pendientes de concesiones o permisos, el "miedo" a represalias les impide quejarse. Tampoco los presos extranjeros, entre el 30 o 40% del total, tienen facilidades para poder denunciar cualquier tipo de agresión.
Bajo el epígrafe de tortura, la coordinadora incluye también el concepto de "trato degradante". Así, según eplicó Javier Baeza, de la asociación Apoyo, ese trato degradante se pone de manifiesto en la atención sanitaria que se presta a los presos enfermos, fundamentalmente a los afectados por el virus del sida, "a quienes se les niega la triple combinación de fármacos por falta de presupuesto".
Con todo ello, la Coordinadora de Solidaridad con las Personas Presas concluye que todo lo que ocurre dentro del mundo de las cárceles sigue siendo tabú para la sociedad. Hay un silencio penitenciario, añade, que revla que las denuncias que aparecen en este informe sean sólo "la punta del iceberg".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
SBA