DENUNCIAN ANTE LA POLICIA A LOS "CAMELLOS" QUE LES VENDIERON HEROINA DE MALA CALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Una hombre y una mujer que compraron heroína en la Plaza de España, de Madrid, denunciaron a última hora de ayer en la comisaría de Centro a los "camellos" que se la venderon, debido a la mala calidad del producto.

Los estafados, de quienes no se ha facilitado la identidad, adquirieron la heroína, con el fin de fumarla mezclada con tabaco, a tres africanos de los que habitualmente venden estupefacientes en la Plaza de España.

Una vez con el "caballo" en su poder, los jóvenes descubrieron la mala calidad del producto y reclamaron a los vendedores el dinero que les habían entregado, por lo que se entabló una discusión entre "camellos" y compradores.

Estos últios, en vista de que se quedaban sin dinero y sin droga, denunciaron lo ocurrido a una pareja de la Policía Municipal, que cacheó a los supuestos "camellos", sin encontrar heroína en su poder.

Los agentes del 092 presentaron a los cinco individuos en la comisaría de Centro, donde los estafados interpusieron una denuncia contra los vendedores.

El pasado lunes, un libanés, cuyo nombre responde a las iniciales Jack T.D., denunció a dos presuntos traficantes, Carlos Jorge M.E. y Addulayé S., que al paecer también le vendieron droga en mal estado y le robaron su documentación personal.

Los hechos ocurrieron en la confluencia de la Gran Vía con la calle Hortaleza, también en el centro de Madrid. El libanés recurrió a unos agentes de la Policía Municipal para explicarles el fraude y el robo.

Además, el miércoles de la semana pasada Elbouazzaqqui M.H., un marroquí de 30 años, solicitó igualmente los servicios de la Policía Municipal para que detuvieran a tres personas que, según su testimonio, lerobaron cinco kilos de hachís de forma violenta. Tanto el denunciante, natural de Tánger, como los supuestos ladrones, dos libaneses y un palestino, fueron detenidos.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1991
A