DENUNCIAN AL MUSEO DEL FERROCARRIL POR DESGUAZAR PIEZAS HISTORICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Amigos del Museo del Ferrocarril presentó la pasada semana una denuncia ante la Guardia Civil contra los gestores del Museo del Ferrocarril, a los que acusa de desguazar piezas de sus fondos para especular con los terrenos de esta institución en varios puntos de España, según el texto de la denuncia, a la que ha tenido acceso Servimedia.

La denuncia, que fue presentda ante la 111 Comandancia de la Guardia Civil, afirma que los responsables de la Fundación de Ferrocarriles de España, que gestiona el Museo, han puesto en marcha un "plan" con el que pretende deshacerse de piezas que están en terrenos sujetos a operaciones urbanísticas.

Según los denunciantes, la destrucción de este material ha comenzado en Madrid, aunque en el futuro está previsto que suceda lo mismo con piezas que el Museo tiene en otras provincias, como Barcelona o Zaragoza.

"En todas partes, se afirma, "ocurre lo mismo, que debido a operaciones urbanísticas quieren deshacerse de las piezas para poder vender los terrenos".

En concreto, esta asociación denuncia que 15 piezas, algunas de gran valor histórico, fueron desguazadas entre finales de julio y principios de agosto en la estación madrileña de Santa Catalina.

Entre las piezas desguazadas en Madrid estaban dos vagones de mercancías (el J-24617 y el J-102138), de 1930 y 1940, y que habían obtenido una calificación histórica de 8 obre de 10 en una evaluación realizada por expertos del propio Museo.

La asociación acusa personalmente de los desguaces al director de la Fundación de Ferrocarriles, Carlos Zapatero Ponte, al que considera "responsable de los desguaces y de otras irregularidades".

Carlos Teixidor, presidente de esta asociación, denunció a finales de julio que entre las piezas de las que el Museo quería deshacerse había una grúa de vapor inglesa de 1906. La destrucción de la grúa fue paralizada por la Comunidad d Madrid, que ha pedido que se realizase un informe.

Por su parte, el Museo del Ferrocarril ha reiterado en varias ocasiones que las piezas que van a ser destruídas, entre las que se encuentran las 15 desguazadas en Madrid, son "carentes de valor o con poco interés histórico".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1996
J