DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN UNA COOPERATIVA EN LA CONTRATACION DE MINUSVALIDOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) ha puesto en conocimiento de las direcciones provinciales de Trabajo, del Inserso y del Instituto Nacional de Empleo las presuntas irregularidades en materia de contratación laboral de minusválidos realizadas por la cooperativa Colmi, constituida hace tres años y dedicada a trabajos de limpieza.

Según iformaron a Servimedia fuentes de ASAPME, un gran número de familiares de personas con minusvalías psíquicas han denunciado a esta asociación por distintas irregularidades, como no hacer contratos a sus trabajadores, hacer firmar la nómina sin haberles pagado o abonar en un caso concreto la mensualidad con un cheque sin fondo.

Asimismo, esta situación ha provocado, según familiares de los afectados, depresiones en algunos enfermos, hasta el punto de que alguno ha tenido que ser ingresado por este motiv.

"Ante estas situaciones, hemos creído conveniente denunciar ante las administraciones lo que consideramos una irregularidad evidente", indicaron las fuentes de ASAPME, ya que esta asociación aragonesa tiene entre sus fines "la defensa de los derechos del enfermo mental y prestarle protección jurídica, laboral y sanitaria, con el fin de que reciban el mismo trato que el resto de la sociedad y en favor de su integración laboral".

Por su parte, el presidente de Colmi, Angel García, ha reconocido qe la cooperativa atraviesa problemas de liquidez en los últimos meses, lo que ha provocado dificultades para abonar el cheque impagado a uno de los trabajadores. "El Ministerio de Trabajo nos debe ocho millones de pesetas", indicó.

Angel García lamentó el "ataque" por parte de ASAPME, que, afirmó, no tiene en cuenta que la cooperativa da trabajo a casi cien trabajadores con distintos tipos de minusvalías.

El presidente de Colmi explicó que algunos trabajadores no pasaron el periodo de prueba estalecido, por lo que tuvieron que dejar el puesto de trabajo, y negó que la cooperativa esté explotando a los trabajadores.

Por último, Angel García anunció su intención de reflotar la cooperativa con una ampliación de capital para intentar salvar los puestos de trabajo "e incluso pasar a la categoría de fijos a una treintena de trabajadores".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
C