DENUNCIAN LA FALTA DE CONTROL DE PESTICIDAS EN LAS FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL MERCADO INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las frutas y hortalizas que se comercializan en el mercado interior español apenas si pasan controles sobre residuos de pesticidas, que pueden tener efectos perjudiciales a largo plazo sobre la salud humana, según informaron a Servimedia diversas fuentes de la Federacón de Exportadores Productores de Frutas y Hortalizas (FEPEX).
"Se trata de una irresponsabilidad administrativa", aseguró José María Pozancos, secretario general de FEPEX. Las frutas y hortalizas dedicadas a la exportación sufren fuertes controles impuestos por los países europeos a los que se destinan, mientras que en España se distribuyen sin ningún tipo de inconvenientes.
Actualmente, FEPEX cuenta con un laboratorio en Almería, propiedad de su asociada COEXPHAL, donde se realizan controles paa garantizar la calidad sanitaria de las frutas y hortalizas de sus productores asociados, que en su mayor parte se dedican a la exportación.
Incluso el análisis de residuos se realiza teniendo en cuenta el país al que se dirigen los productos, ya que hay diferencias de hasta 100 veces en las mediciones de tolerancia establecidas por cada Estado. No obstante, uno de los más rigurosos es Alemania.
Según Mariano Contreras, director del laboratorio de COEXPHAL, la incidencia en la salud humana de lo pesticidas usados habitualmente por los agricultores a corto plazo es prácticamente nula, salvo casos de contaminación masiva de los productos, pero se desconoce científicamente su efecto a largo plazo tras un consumo reiterado.
En 1989 se produjo un problema para las producciones españolas al detectarse una partida contaminada de pimientos españoles en Suiza, que llegó a provocar problemas de salud a varios ciudadanos de ese país, y, pese a subsanarse, hizo reducir la exportación de ese producto un 0% ese año.
Desde entonces, los controles se han intensificado para los productores que exportan sus productos, pero no para los que se dedican al mercado interior.
En Almería existen tres laboratorios, siendo el de COEXPHAL el único perteneciente a la iniciativa privada. Con las últimas incorporaciones de tecnología, es uno de los más avanzados en España para el estudio de los componentes de las frutas y hortalizas.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1996
L