DENUNCIAN LA FALTA DE CONOCIMIENTOS MEDIOAMBIENTALES D LOS MEDICOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Las universidades no forman a los médicos sobre los riesgos relacionados con el medio ambiente. "Los doctores no saben lo suficiente de los efectos dañinos de los humos de los coches", defienden expertos de la Universidad de Lovaina y la Administración Europea del Medio Ambiente, que no limitan sus críticas a la profesión médica.

"Muchos médicos creen que el humo de los coches contiene ozono y no saben qué son las dioxinas", según el profesor Nemery, d la Universidad de Lovaina. Sin embargo, una reciente investigación ha confirmado la enorme relación entre las emisiones de los motores y la menor actividad pulmonar entre niños en edad escolar. La capacidad respiratoria disminuye en la misma medida que aumenta la intensidad del tráfico.

Tampoco los ingenieros parecen saber mucho de medio ambiente, según los expertos universitarios reunidos en Bruselas. "Desarrollan máquinas y productos (léase coches) sin saber qué riesgos implican", critican. "Luego e ponen enfermos y no se les ocurre que pueda deberse a sus propias creaciones". Sólo los ingenieros agrícolas parecen interesarse por el medio ambiente, aunque se limitan a los efectos dañinos de la contaminación en las plantas y cultivos.

Por su parte, un representante de la Administración Europea de Medio Ambiente manifestó su preocupación por los miles de millones de partículas contaminantes que inhala una persona por el tráfico. El experto presentó las conclusiones de un estudio según el cual cad año mueren 24.000 británicos por la contaminación de los vehículos.

En 1995, 76 ciudades europeas declararon el estado de "alarma del ozono" en más de tres ocasiones. La concentración de ozono en el aire superó el límite máximo de seguridad sanitaria, cobrándose 3.479 vidas. En 1996 se dispararon las "alarmas de ozono" en 142 ciudades europeas.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1998
E