DENUNCIAN LA EXCLUSION DE GAIS, LESBIANAS Y TRANSEXUALES EN LA DONACION DE SANGRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los protocolos de donación de sangre de la Cruz Roja, Insalud y Comunidad de Madrid (CAM) excluyen a lesbianas, transexuales y ex consumidores de drogas "por el mero hecho de haber sido considerados grupos de riesgo", segú la Plataforma de Asociaciones de Lesbianas, Transexuales y Gais.
La plataforma considera que estos cuestionarios son "discriminatorios" y "no responden a la necesidad de garantizar la seguridad de las personas que reciben productos hemoderivados".
En su opinión, "esa práctica discriminatoria es ilegal e intolerable y constituye un riesgo para la salud pública. Los prejuicios no garantizan la seguridad de los bancos de sangre, sino, al revés, la ponen en peligro".
Los cuestionarios de la CAM Insalud o Cruz Roja informan que no se puede donar sangre en las siguientes situaciones: padecer sida, tener prácticas homosexuales, bisexuales o de promiscuidad, antecedentes de usar drogas intravenosas o padecer hemofilia.
Ante esto, la citada plataforma ha pedido la anulación del protocolo de donación y ha elaborado uno alternativo, que fue presentado días atrás a responsables de Cruz Roja, aunque "sin mucho éxito".
Portavoces de la plataforma señalaron que "a medio camino entre el Día de la anderita y el 1 de diciembre, Día de Lucha contra el Sida, denunciamos la negativa de Cruz Roja a atender a nuestra exigencia, así como la postura de la CAM y el Insalud de ignorar nuestra reivindicación o escudarse en protocolos internacionales que mantienen criterios de exclusión similares".
El protocolo alternativo contiene preguntas sobre algunas prácticas de riesgo, pero no excluye de antemano a las personas pertenecientes a los denominados grupos de riesgo, "término en desuso" a juicio de la plaaforma.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
SMO