DENUNCIAN A ESPAÑA ANTE LA CE POR EL DETERIORO DE LA RESERVA NATURAL DE PUNTA ENTINAS-SABINAR (ALMERIA)

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación ecologista Amigos de la Tierra (AT) ha denunciado al Gobierno español y la Junta de Andalucía ante la CE, por considerar que han incumplido los compromisos adquiridos en la protección del área Punta Entinas-Sabinar (Almería).

El Parlamento de Andalucía delaró la zona Paisaje Natural el 28 de junio de 1989, delimitando un área que ocupa 1.650 hectáreas y que a su vez integra una Reserva Natural de 785 hectáreas.

Según AT, las admistraciones central y autonómica han incumplido las directivas comunitarias sobre protección de aves y de hábitats naturales, así como el Convenio de Ramsar y las leyes de espacios naturales protegidos nacional y andaluza.

La organización ecologista acusa al Gobierno y la Junta de Andalucía de permitir el abandono y desecaión deliberada de los estanques de las salinas que acogían al grueso de las aves acuáticas que justificaban la declaración de este área como Zona Húmeda de Importancia Internacional.

Amigos de la Tierra mantiene que mientras que en 1988 había en Punta Entinas-Sabinar entre 650 y 1.200 flamencos, en 1992 han detectado 24; los charrancitos han pasado de tener una presencia media que oscilaba entre los 35 y los 118 individuos a los 24 actuales; la avoceta ha desaparecido; de cigüeñuela hay 6 ejemplares (ntre 58 y 190 en 1988) y de chorlitejo patinegro 8 (42-290).

Además, AT asegura que los visistantes vierten indiscriminadamente residuos sólidos en la playa y dunas integradas en la reserva, "sin que ello sea impedido, debido a la ausencia de vigilancia".

El tránsito continuado de camiones de arena que afecta al único estanque que aún conserva agua y la extracción de arena de las dunas, actividad que aseguran cuenta con el beneplácito de las autoridades, son otras de las infracciones a las que alden los demandantes.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1992
GJA